LANZA CODHEM “DH PODCAST, AQUÍ HABLAMOS DERECHO”; NUEVO PROGRAMA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

LANZA CODHEM “DH PODCAST, AQUÍ HABLAMOS DERECHO”; NUEVO PROGRAMA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

 

*El episodio estreno de la primera temporada cuenta con la participación de la abogada y activista feminista Enma Obrador.

*En un lenguaje claro y sencillo este podcast busca difundir entre la población usuaria de las redes sociales temas de actualidad en la agenda de los derechos humanos.

*Participan organizaciones sociales y activistas en un espacio libre, abierto y plural, donde se encuentran la diversidad y el humanismo.

 

Toluca, México, 8 de abril de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), inició las transmisiones en las plataformas Spotify y Youtube de “DH Podcast, aquí hablamos derecho”, una producción original del organismo defensor, a través de la cual, se busca fortalecer la difusión de los derechos humanos y la cultura de la paz, así como la inclusión, la no discriminación, la tolerancia, la diversidad y otros temas más incluidos en la agenda estatal, nacional y mundial de los derechos humanos.

 

Bajo el lema “Aquí hablamos derecho”, DH Podcast presenta un diálogo abierto en el cual participa personal de la propia CODHEM en entrevistas con activistas, personas académicas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes platican sobre los derechos humanos de forma franca y directa.

 

Algunos de los temas que se tocarán en la primera temporada son feminismo, transfeminicidio y vulnerabilidad de las personas trans, infancias trans, derechos humanos de las personas con discapacidad, cuidado del medio ambiente, personas adultas mayores, trabajo infantil en México, sexualidad en niñas, niños y adolescentes y menstruación digna, entre otros.

 

Las asociaciones y especialistas que han participado son la Red de Abogadas Feministas de México (REDAFEM), Mujeres Trans Famosas, Rehabilitación Infantil Equino-terapia RIE, Vemos con el Corazón, IEVO A.C., World Vision México A.C., Socialis A.C. y Marea Roja, así como activistas independientes.

 

Cada episodio tiene una duración de media hora y estarán disponibles para su consulta en los canales oficiales de la CODHEM, en las plataformas YouTube, Facebook y Spotify. El primer episodio ya está al aire: https://open.spotify.com/episode/5TSSnfiaRQmz4AfvSTGv7m

https://youtu.be/O0IMOdkYAVo

 

Las, les y los invitamos a seguir las actividades de la CODHEM a través de nuestras redes sociales:

Facebook: Derechos Humanos del Estado de México

X: @CODHEM

Youtube: CODHEMOficial

Instagram: derechoshumanos_edomex

Spotify: CODHEM

threads.net/@derechoshumanos_edomex