Rusia acusa a EE. UU. de provocar una tormenta económica global

Rusia

El gobierno de Rusia responsabilizó este lunes a Estados Unidos de generar una “tormenta económica internacional”, luego de la implementación de nuevas medidas arancelarias por parte del presidente Donald Trump. La política proteccionista del mandatario estadounidense ya ha comenzado a impactar negativamente en los mercados internacionales, incluido el precio del petróleo, principal motor de la economía rusa.

Rusia en alerta por la caída del crudo

Durante una conferencia telefónica con medios, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que las autoridades económicas rusas están monitoreando estrechamente la situación global con el objetivo de minimizar los efectos adversos en la economía nacional.

“El precio del petróleo, que es un componente esencial del presupuesto ruso, está experimentando una caída significativa. Esto ocurre en un contexto internacional extraordinariamente tenso, cargado de incertidumbre y emociones desbordadas”, declaró Peskov.

Política arancelaria de EE. UU. en el centro de la crisis

El vocero ruso fue enfático al señalar que la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos ha sido el detonante de esta crisis económica global. Según sus declaraciones, Washington ha gravado productos provenientes de casi todos los países del mundo, alterando el equilibrio del comercio internacional y generando desconfianza en los mercados.

Pese a ello, Rusia, junto con Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte, se encuentra entre los pocos países que no fueron alcanzados por los nuevos aranceles estadounidenses. Aun así, los efectos colaterales de la medida ya se hacen sentir en los precios internacionales del crudo y en el ánimo de los inversionistas globales.

Expectativas negativas en la economía mundial

“La situación económica internacional es extremadamente tensa. Hay una sensación de pesimismo generalizado entre analistas financieros y actores del mercado”, explicó Peskov, dejando entrever que las consecuencias podrían extenderse durante las próximas semanas.

Rusia se prepara para afrontar la volatilidad

En respuesta a este panorama de creciente incertidumbre, el gobierno ruso ha activado mecanismos de seguimiento y contención para blindar su economía ante posibles fluctuaciones extremas del mercado energético. Según Peskov, se tomarán todas las medidas necesarias para proteger los intereses nacionales.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!