La biotecnología avanza a pasos agigantados, y uno de los ejemplos más fascinantes es el trabajo de Colossal Biosciences, una empresa estadounidense pionera en la desextinción de especies desaparecidas. Su más reciente logro ha capturado la atención mundial: el regreso del lobo gigante (Canis dirus), un animal que vivió hace más de 10,000 años y se extinguió a finales del Pleistoceno.
¿Cómo ha logrado Colossal la desextinción del lobo gigante?
La clave de este sorprendente avance radica en la reconstrucción genética del lobo gigante a partir de muestras de ADN de ejemplares extintos. Colossal Biosciences utilizó células de lobo gris, un pariente cercano del lobo gigante, para modificar su genoma y hacerlo coincidir con las características de este cánido prehistórico. Utilizando la edición genética CRISPR, los científicos pudieron insertar los genes correctos que les dieron las características distintivas del lobo gigante.
El proceso de desextinción comenzó con la extracción de ADN de un diente de lobo gigante de hace 13,000 años y un cráneo de 72,000 años. Los investigadores identificaron hasta 20 diferencias clave en los genes responsables del tamaño, la forma y el pelaje del lobo gigante. Estos lobos resucitados son más grandes que los lobos grises, con un tamaño que supera en un 20% al de sus parientes actuales, además de contar con una cabeza más ancha, dientes más grandes y un pelaje blanco distintivo.
El Nacimiento de los Lobos Gigantes: Rómulo, Remo y Khaleesi
El anuncio de Colossal llegó con una noticia aún más asombrosa: tres lobos gigantes nacieron con éxito a partir de perras comunes que sirvieron como madres sustitutas. Los cachorros, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, fueron gestados en una reserva secreta cuya ubicación se mantiene oculta por razones de seguridad. Este éxito representa un paso importante en la aplicación de las técnicas de edición genética y muestra el potencial de la biotecnología para traer de vuelta especies extintas, un avance que podría revolucionar la preservación de la biodiversidad.
Aunque el anuncio generó gran expectación, la compañía no ha proporcionado detalles completos sobre los procesos técnicos ni sobre la similitud genética entre los lobos nacidos y los verdaderos lobos gigantes. Tampoco se ha publicado ningún estudio científico revisado por pares, un aspecto crucial para garantizar la validez científica de este tipo de descubrimientos.
Los Primeros Logros de Colossal Biosciences: De los Ratones Lanudos a los Lobos Gigantes
Este no es el primer avance de Colossal en el campo de la desextinción. La empresa ya había logrado crear ratones con ADN modificado, incorporando genes del mamut lanudo, un pariente extinto de los elefantes. Estos ratones nacieron con características distintivas, como un pelaje grueso de color anaranjado, similar al de los mamuts. Este proyecto fue un paso clave hacia la creación de animales que puedan portar características de especies extintas, lo que abre la puerta a la restauración de ecosistemas antiguos y la lucha contra el cambio climático.
El objetivo a largo plazo de George Church, el carismático biólogo de Harvard y cofundador de Colossal, es la desextinción de especies como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania. La idea es usar la edición genética en animales modernos, como elefantes y lobos grises, para devolverles características de sus ancestros perdidos.