Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes estilo Studio Ghibli
En los últimos días, ha crecido significativamente la circulación de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) al estilo del famoso Studio Ghibli. Plataformas como Images for ChatGPT de OpenAI permiten a los usuarios transformar sus fotos en ilustraciones con una estética única, similar a la de las animaciones japonesas. Sin embargo, esta tendencia también ha generado inquietudes sobre la seguridad y la privacidad de los datos personales que los usuarios comparten al utilizar estas herramientas.
El riesgo de compartir información personal
El uso de aplicaciones de edición y transformación de imágenes mediante IA no es nuevo. Herramientas como FaceApp y Voilà AI Artist ya habían levantado alarmas sobre los riesgos de compartir datos personales sin precaución. Especialistas en ciberseguridad advierten sobre la importancia de leer las políticas de privacidad y los permisos de las aplicaciones antes de utilizar este tipo de tecnologías. Las preocupaciones sobre la privacidad digital continúan creciendo, ya que los usuarios pueden estar exponiendo información personal que, en ocasiones, no es manejada adecuadamente.
Cambio en la conciencia digital
Un estudio de Kaspersky realizado en 2019 reveló que el 54% de los usuarios en México no leían las políticas de privacidad ni reflexionaban sobre el uso de sus datos personales al registrarse en aplicaciones. Sin embargo, las cifras más recientes de 2025 muestran una mejora significativa, con solo el 23% de los usuarios ignorando estos detalles. Este cambio refleja un avance positivo en la educación digital y una mayor conciencia sobre la protección de la información personal.
A pesar de este progreso, los expertos recomiendan cautela, especialmente cuando se utilizan tecnologías que manejan datos biométricos. La generación de imágenes con IA implica riesgos asociados al almacenamiento de estos archivos, que pueden ser filtrados o utilizados indebidamente.
El peligro de la suplantación de identidad
María Isabel Manjarrez, investigadora de Kaspersky para América Latina, destacó que las imágenes generadas con IA podrían ser empleadas para engañar sistemas de reconocimiento facial, una tecnología cada vez más común en servicios bancarios, instituciones públicas y plataformas digitales. Los ciberdelincuentes pueden extraer rasgos faciales de una simple foto y utilizarlos para suplantar identidades o crear perfiles de usuarios con fines maliciosos.
También puedes leer: ¿‘Epidemia’ de VIH en México? Esto dice la Secretaría de Salud
Manjarrez también subrayó la necesidad de que los usuarios comprendan cómo las empresas gestionan las fotos que se comparten. “Es crucial revisar si las plataformas almacenan estas imágenes, las utilizan para entrenar algoritmos de IA o las comparten con terceros”, explicó.
Recomendaciones de seguridad para los usuarios
Para protegerse en este entorno digital, Kaspersky ofrece algunas recomendaciones esenciales:
-
Lee los términos de privacidad: Antes de utilizar cualquier herramienta de IA para generar imágenes, revisa cuidadosamente su política de privacidad y permisos de uso.
-
Limita el intercambio de información personal: Evita compartir fotos sensibles o datos que puedan identificarte al usar estas plataformas.
-
Usa imágenes genéricas: En lugar de usar fotos personales, opta por paisajes o imágenes no identificables para evitar riesgos innecesarios.
-
Revisa los permisos de la aplicación: Antes de descargar una app, asegúrate de que los permisos que solicita sean necesarios y legítimos.
-
Utiliza software de seguridad confiable: Instalar una solución de seguridad integral puede proteger tu dispositivo contra malware, filtraciones de datos y otras amenazas cibernéticas.
El uso de IA para generar imágenes, aunque innovador y emocionante, plantea riesgos relacionados con la privacidad y la seguridad digital. A medida que los usuarios adoptan estas nuevas herramientas, es fundamental mantenerse informado sobre cómo se manejan los datos personales y qué medidas se pueden tomar para protegerlos. La cautela y el conocimiento sobre las políticas de privacidad y seguridad son esenciales para garantizar una experiencia digital segura y responsable.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐