En los últimos años, el proceso de bancarización de los Programas para el Bienestar ha facilitado que millones de mexicanos puedan acceder a sus apoyos de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Esta tarjeta es clave para cobrar los apoyos sin necesidad de intermediarios, brindando agilidad y seguridad a los beneficiarios.
Sin embargo, ¿qué sucede si extravías tu tarjeta o, peor aún, si te la roban? Es crucial actuar con rapidez para proteger tus recursos y evitar posibles fraudes. Aquí te explicamos de manera clara cómo puedes reponer tu tarjeta y garantizar la continuidad en el acceso a los programas de bienestar.
¿Qué hacer si perdiste tu tarjeta del Banco del Bienestar?
Si te das cuenta de que has perdido tu tarjeta del Banco del Bienestar o has sido víctima de un robo, es fundamental seguir una serie de pasos para evitar que terceros puedan hacer uso de tu cuenta. A continuación, te compartimos el procedimiento detallado para bloquear y reponer tu tarjeta de manera segura.
1. Bloquea tu tarjeta de inmediato
Lo primero que debes hacer en caso de pérdida o robo es bloquear tu tarjeta para evitar que alguien más pueda acceder a los fondos. Para esto, tienes dos opciones:
-
Llamar al número de atención al cliente del Banco del Bienestar: El número es el 800 900 2000, donde te brindarán asistencia para bloquear tu tarjeta de forma inmediata.
-
Realizar el bloqueo en línea: En caso de que tengas acceso a la plataforma digital del Banco del Bienestar, puedes realizar el bloqueo de tu tarjeta desde tu cuenta.
Es importante que actúes rápido, ya que la rapidez en el bloqueo es clave para evitar el uso fraudulento de la tarjeta.
2. Solicita la reposición de tu tarjeta
Una vez bloqueada tu tarjeta, el siguiente paso es solicitar la reposición de la misma. Este trámite es sencillo y se puede realizar de dos formas:
-
En línea: Si tienes acceso a la plataforma digital, puedes solicitar la reposición de la tarjeta directamente desde la página oficial del Banco del Bienestar.
-
Acudiendo a los módulos de atención: Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a cualquiera de los 2,180 módulos de atención distribuidos en todo el país. Estos módulos están disponibles para ayudarte con la reposición de tu tarjeta y brindarte la información necesaria para continuar recibiendo tus apoyos.
¿Cómo ubicar el módulo de atención más cercano?
Si decides realizar el trámite en persona, es importante saber dónde se encuentran los módulos más cercanos. Puedes acceder a la página oficial del Gobierno de México para localizar el módulo de atención más cercano a tu localidad, así como conocer los horarios y requisitos para realizar el trámite de reposición de forma eficiente.
Visita este enlace para encontrar los módulos de atención: https://www.gob.mx/bienestar
3. Recibe tu nueva tarjeta y continúa con tus apoyos
Una vez que hayas solicitado la reposición de tu tarjeta, el Banco del Bienestar te entregará una nueva tarjeta para que puedas seguir recibiendo tus apoyos. Dependiendo de la ubicación, el tiempo de entrega puede variar, pero en general, los beneficiarios reciben su nueva tarjeta en un plazo de pocos días.
Importancia de la rapidez en el trámite
Es importante realizar estos trámites con rapidez para evitar interrupciones en el acceso a los programas de Bienestar. La reposición de tu tarjeta es un proceso sencillo, pero cuanto antes lo hagas, más rápido podrás recuperar el acceso a los apoyos y evitar cualquier inconveniente.
El crecimiento de los beneficiarios del Banco del Bienestar
En los últimos años, el número de beneficiarios de los Programas para el Bienestar ha crecido significativamente. Según datos oficiales, en 2024, el número de derechohabientes alcanzó los 14 millones 433 mil 422 beneficiarios, con una inversión social anual de 534 mil 903 millones de pesos. Para el primer bimestre de 2025, el número de personas beneficiadas creció a 15.2 millones.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐