Toluca, Estado de México. 7 de abril de 2025.- Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad-, afirmó que, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) abraza con responsabilidad la importancia de ampliar su matricula estudiantil y generar condiciones de gratuidad en la educación media superior y superior, mediante la gestión de un mayor financiamiento de recursos públicos y la generación de recursos propios para fortalecer a la institución educativa.
Al comenzar la tercera semana de promoción por la Rectoría de la UAEMex, la aspirante universitaria reconoció que la austeridad debe aplicarse con responsabilidad, para no afectar ni poner en riesgo las funciones sustantivas de la Autónoma mexiquense; así como transparentar los procesos administrativos, que permita generar compras consolidadas, evitar sobreprecios y hacer más eficiente el gasto público ejercido por la Universidad.
Durante su encuentro con la Facultad de Odontología, recalcó que, actualmente, los Gobiernos Federal y Estatal, han dado muestra de su voluntad por hacer de la educación media superior y superior, una meta sustancial para alcanzar una mayor cobertura y una enseñanza de calidad, por lo que confió en que la UAEMex, junto a otras instituciones de educación superior, realizarán una gestión eficiente de un presupuesto público ascendente en función de sus capacidades, y una ineludible rendición de cuentas permanente.
Laura Benhumea dijo que, desde los diversos espacios educativos, se deben buscar los mecanismos por ampliar los recursos propios, cuya aplicación de estos también responda a la transparencia pública. Se trata de fortalecer la infraestructura y las capacidades financieras de cada Preparatoria, Facultad, Centro Universitario o Unidad Académica, de forma integral y transversal.
La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) reiteró la importancia de tener una mayor cobertura en la compleja extensión geográfica que representa el Estado de México, en donde su bono demográfico debe ser ampliamente aprovechado, mediante juventudes con una sólida formación académica, que con sus habilidades, capacidades y conocimientos, tengan las posibilidades de incorporarse al mercado laboral.
Laura Benhumea recalcó que la gratuidad de la educación media superior y superior, debe ser una acción gradual y responsable para toda la comunidad estudiantil, sin privilegios ni discriminación para las y los alumnos que forman de la institución, que posibilite la disminución de las cuotas escolares, sin que ello ponga en riesgo las tareas cotidianas de la UAEMex. “Que nadie se quede sin estudiar por razones económicas”, aseveró.