El Asteroide 2024 YR4 y su probabilidad de impactar en la tierra

El Asteroide 2024 YR4

El Asteroide 2024 YR4 y su probabilidad de impactar en la tierra

Científicos de la NASA anunciaron que el asteroide 2024 YR4, detectado recientemente, tiene una pequeña posibilidad de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque las probabilidades de impacto son de poco más del 1 por ciento, los expertos aseguran que no hay motivo de alarma.

Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, explicó que hay un 99 por ciento de probabilidades de que el asteroide no choque con el planeta. “No estamos preocupados en lo absoluto, pero merece que le prestemos atención”, señaló.

También puedes leer: Sheinbaum responde al sobrevuelo de un avión militar de EE.UU cerca de México

Descubrimiento y monitoreo del asteroide

El telescopio de un observatorio en Chile detectó por primera vez la roca espacial el mes pasado. Los científicos estiman que su tamaño varía entre 40 y 100 metros de diámetro. En la actualidad, el asteroide se aleja de la Tierra, pero los astrónomos continúan monitoreándolo para afinar los cálculos sobre su trayectoria.

Los telescopios más potentes del mundo seguirán observando el asteroide hasta que desaparezca de la vista en los próximos meses. Según la NASA y la Agencia Espacial Europea, el objeto volverá a ser visible en 2028 cuando pase nuevamente cerca de la Tierra.

Análisis de su trayectoria y predicción de impacto

Los científicos buscan información en imágenes de 2016 para rastrear el recorrido del asteroide en el pasado. Si encuentran registros de su presencia, podrán precisar mejor su trayectoria y descartar cualquier posibilidad de impacto. En caso de no hallar datos previos, la probabilidad de impacto se ajustará progresivamente con nuevas observaciones.

El asteroide estuvo más cerca de la Tierra el 25 de diciembre pasado, cuando se ubicó a 800 mil kilómetros, aproximadamente el doble de la distancia entre la Tierra y la Luna. Dos días después, los astrónomos lo identificaron y comenzaron su seguimiento.

Posibles consecuencias de un impacto

Según la Agencia Espacial Europea, asteroides de este tamaño golpean la Tierra cada varios miles de años y pueden causar daños severos en la zona de impacto. Por esta razón, el 2024 YR4 encabeza actualmente la lista de riesgos de asteroides de la agencia.

Sin embargo, la NASA tranquilizó al público al afirmar que, hasta ahora, ningún otro asteroide grande conocido tiene una probabilidad de impacto superior al 1 por ciento. Los estudios continúan y, con más datos, es probable que el riesgo de impacto del 2024 YR4 se reduzca a cero en el futuro.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!