Trump justifica aranceles acusando una “alianza intolerable” entre cárteles y el gobierno de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las organizaciones criminales en México mantienen una “alianza intolerable” con el gobierno mexicano, lo que permite que los cárteles operen sin restricciones y continúen con la producción y tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia territorio estadounidense.

A través de un comunicado difundido por la Casa Blanca, Trump argumentó que esta supuesta complicidad representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos, lo que justificó la imposición de un arancel del 25% a los productos importados desde México, Canadá y China.

El mandatario afirmó que estas medidas buscan presionar a los gobiernos de estos países para que refuercen sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas. Asimismo, enfatizó que el acceso al mercado estadounidense es un privilegio que debe estar condicionado a la colaboración en la seguridad internacional, responsabilizando a México, Canadá y China por lo que calificó como un incumplimiento en el combate a este problema.

La Casa Blanca añadió que Trump “está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.

Por otro lado, el impacto de los aranceles dijo que “las noticias falsas ya mienten sobre el impacto de los aranceles. Un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles del presidente Trump durante su primera administración concluyó que “fortalecieron la economía estadounidense” y “condujeron a una relocalización significativa” en industrias como la manufactura y la producción de acero. Incluso la exsecretaria del Tesoro de Biden, Janet Yellen, afirmó el año pasado que los aranceles no perjudican a los consumidores”.

Este es el documento que presentó la casa blanca: