Fortaleciendo los Puentes de Diálogo: Visita de Inspección al Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque

Una Iniciativa de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reafirma su compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos mediante la extensión de puentes de diálogo, coordinación y apertura con diversas expresiones de la sociedad civil organizada. En una acción concreta de este compromiso, el martes pasado se realizó una visita de inspección al Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque, ubicado en Zinacantepec, en colaboración con integrantes de la Asociación Civil Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado de México.

Objetivo de la Visita

El propósito principal de esta inspección fue evaluar las condiciones en las que se encuentran los adolescentes en conflicto con la ley y detectar las carencias que puedan enfrentar. Esta evaluación es esencial para que las integrantes del Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado de México puedan realizar donaciones en especie que contribuyan a fortalecer la protección y defensa de los derechos humanos de estos jóvenes, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Evaluación de Condiciones y Carencias

Durante la visita, se llevó a cabo una minuciosa inspección de las instalaciones del centro de internamiento. Se evaluaron aspectos como la infraestructura, la calidad de los servicios proporcionados, el acceso a la educación, la atención médica y psicológica, así como las condiciones de higiene y seguridad. La identificación de estas carencias es fundamental para diseñar estrategias efectivas que promuevan una reintegración sana y positiva de los adolescentes al núcleo social.

Compromiso del Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado de México

El Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado de México demostró su compromiso y dedicación con la causa, destacando la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo. Las integrantes del comité expresaron su disposición para realizar donaciones en especie, tales como ropa, artículos de higiene personal, materiales educativos y recreativos, entre otros, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los adolescentes en el centro de internamiento.

Declaraciones de los Participantes

María Guadalupe López, presidenta del Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado de México, señaló: “Nuestro objetivo es contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde los derechos de todos, especialmente de los más vulnerables, sean respetados y protegidos. Esta visita nos permite identificar de manera precisa cómo podemos ayudar y hacer una diferencia real en la vida de estos jóvenes.”

Impacto y Proyección Futura

La visita de inspección es solo el comienzo de un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de los adolescentes en conflicto con la ley. La CODHEM, en conjunto con la sociedad civil organizada, continuará trabajando para asegurar que los derechos de estos jóvenes sean respetados y que reciban el apoyo necesario para su reintegración social.

Agradecimiento y Reconocimiento

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México agradece profundamente al Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado de México por su compromiso y dedicación. Este tipo de acciones demuestran que, a través de la colaboración y el trabajo conjunto, es posible generar un impacto positivo y significativo en la vida de quienes más lo necesitan.