Congreso CDMX realizó sesión plenaria del Parlamento LGBTTTIQ+ 2024

LGBTTTIQ

El Congreso de la Ciudad de México albergó la sesión plenaria del Parlamento de las Personas que pertenecen o se identifican con poblaciones Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Asexual, personas no binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales no normativas, 2024.

Las labores de este parlamento se desarrollaron desde 13 diferentes comisiones: Administración Pública Local; Administración y Procuración de Justicia; Asuntos Laborales; Ciencia, Tecnología e Innovación; DDHH y Grupos Prioritarios; Deporte; Derechos Culturales; Desarrollo Económico; Educación; Juventud; Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas; Salud; Vivienda, Desarrollo e Infraestructura Urbana, Uso y Aprovechamiento del Espacio Público y Movilidad.

Durante la sesión se presentaron iniciativas en materia de salud, a fin de generar herramientas para la prevención y atención integral del VIH/SIDA; y ampliar las categorías de género en los laboratorios clínicos de la Ciudad de México, reconociendo la identidad de hombres, mujeres trans, así como personas no binarias.

Además, se planteó una iniciativa para garantizar la correcta promoción y atención al deporte para la comunidad LGBTTTI+; otra en materia de libre desarrollo psicosexual, emocional y de identidad y expresión de género de los educandos; y una más para prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada de personas y la desaparición por particulares en la Ciudad de México.

Otras iniciativas expuestas buscan garantizar los derechos de las personas adultas mayores; impulsar el servicio público de carrera de la administración pública local y eliminar los discursos de odio digital.

Cabe señalar que los trabajos del Parlamento LGBTTTIQ+ 2024 continuarán el viernes 21 de junio, con otra sesión plenaria y concluirán el viernes 28 de junio con la clausura.