¿Mi credencial del INE está vigente para votar?

La credencial para votar es esencial para que los ciudadanos participen en la jornada electoral del 2 de junio de 2024, donde se elegirá al próximo presidente de la República. A medida que se acerca este día crucial, muchos se preguntan si su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) está vigente y es válida para votar.

¿Cómo saber si mi credencial del INE está vigente?

Para determinar si tu credencial del INE está vigente, es importante entender las normas de validez establecidas por el INE:

  1. Vigencia de la Credencial: La credencial para votar tiene una validez de 10 años desde su emisión. Una vez transcurrido este periodo, es necesario solicitar una nueva.
  2. Situaciones de Baja del Padrón Electoral: Una credencial de elector no es vigente si ha sido dada de baja del Padrón Electoral por diversas razones, tales como:
    • Duplicado: Si existe más de una credencial a nombre del mismo ciudadano.
    • Defunción: En caso de fallecimiento del titular.
    • Cancelación de Trámite: Si se ha cancelado el trámite de emisión.
    • Pérdida de Nacionalidad: Si el titular ha perdido la nacionalidad mexicana.
    • Trámite con Documentación Apócrifa: Si el trámite se realizó con documentos falsos.
    • Suspensión de Derechos: Si se ha cancelado el trámite por suspensión de derechos del titular.
    • Domicilio o Datos Personales Irregulares: Si hay irregularidades en el domicilio o datos personales del titular.
    • No Recolección de Credencial: Si el solicitante no ha recogido su credencial en el módulo de atención ciudadana.

¿Qué hacer si mi credencial del INE vence en 2023?

Para aquellos ciudadanos cuya credencial venció en 2023, el INE ha emitido una resolución favorable. El 22 de noviembre de 2023, el Consejo General del INE acordó que las credenciales que vencían el 31 de diciembre de 2023, serán válidas hasta el 2 de junio de 2024, día de las elecciones. Esto garantiza que más de tres millones de ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

¿Qué sucede después del 2 de junio de 2024?

Es crucial que, después del 2 de junio, los titulares de las credenciales vencidas acudan a los Módulos de Atención Ciudadana para actualizar su registro. A partir del 3 de junio, estas credenciales dejarán de ser vigentes y sus datos serán eliminados del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores. Por ello, es fundamental realizar el trámite de renovación lo antes posible para mantener actualizados los derechos político-electorales.