Observación electoral de alto nivel en las elecciones de México

Observación electoral

Las próximas elecciones del 2 de junio en México se llevarán a cabo bajo una atenta vigilancia internacional de alto nivel, aseguró la organización de Transparencia Electoral. Más de 20 mil cargos, incluida la presidencia de la República, estarán en disputa en este trascendental evento democrático.

Observación electoral

Según informó la entidad, el proceso de observación electoral comenzará el 28 de mayo y concluirá el día de las elecciones, el 2 de junio. Contará con la participación de 45 autoridades y expertos internacionales, encabezados por distinguidas figuras como José Miguel Insulza, Exsecretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Ann M. Ravel, Expresidenta de la Comisión Federal Electoral de Estados Unidos; y Jean-Pierre Kingsley, Expresidente y CEO de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES).

La jornada electoral, que se perfila como una de las más importantes en la historia del país, será notable por la presencia de candidatas mujeres compitiendo por la presidencia, una novedad histórica en México. Además, se elegirán autoridades en nueve entidades federativas, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y más de 20 mil cargos de elección popular en general.

La misión de Observación Electoral no solo busca garantizar la integridad del proceso electoral, sino también servir como instrumento para analizar y mejorar la calidad democrática del sistema electoral mexicano. Su presencia ayuda a mitigar conflictos, fortalecer la confianza de los actores políticos y proponer medidas que contribuyan a una mayor transparencia y legitimidad en el proceso electoral.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!