Elecciones México 2024: intensa jornada electoral

Elecciones México 2024

El 2 de junio de 2024, México vivirá una jornada electoral intensa. Más de 98 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir entre 20,708 cargos públicos en todo el país. Estas elecciones no solo destacan por el número de puestos en disputa, sino también por su significado político y social.

Primera Mujer Presidenta de México

Por primera vez en la historia, dos mujeres son las principales contendientes para la presidencia: Claudia Sheinbaum, de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México.

La reforma constitucional de 2019 asegura la paridad de género en las candidaturas, lo que significa que por primera vez, habrá una representación igualitaria entre hombres y mujeres en los tres poderes del Estado. Según el INE, actualmente nueve estados tienen gobernadoras mujeres, y en estas elecciones, al menos cinco mujeres serán candidatas a gobernaciones y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Violencia Electoral

El actual proceso electoral es el más violento registrado hasta la fecha, con 34 candidatos o aspirantes asesinados desde junio de 2023 hasta el 23 de mayo de 2024, superando los 24 asesinatos reportados en 2018. Además, se han registrado 272 agresiones a aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral.

Más de 20,000 Cargos Públicos en Juego

La elección de 2024 en México, serán intensas tanto por la cantidad de cargos a elegir como por el número de votantes. La lista nominal incluye a 98.329.591 electores, casi 9 millones más que en las elecciones de 2018. Se renovarán la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, 128 senadores y 500 diputados, así como gobernadores en ocho estados y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!