Google Retira Doodle de Chilaquiles por Trágico Incidente en Nuevo León

Un Homenaje Breve a un Platillo Icónico

El 23 de mayo, Google celebró a los chilaquiles con un doodle especial, conmemorando la publicación de la primera receta de este platillo en 1962. Sin embargo, para sorpresa de muchos, el doodle fue retirado antes de las 9 de la mañana. La decisión de Google se debió a un lamentable suceso ocurrido en San Pedro Garza García, Nuevo León, la noche anterior.

La Tragedia en San Pedro Garza García

Durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata del partido Movimiento Ciudadano, un templete se derrumbó, dejando 70 personas heridas y nueve fallecidas. El evento también contó con la presencia de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial del mismo partido. Este incidente conmocionó a la comunidad y motivó a Google a retirar su doodle en señal de respeto y solidaridad.

La Razón Detrás de la Decisión

En un comunicado oficial, Google explicó su decisión: “En Google México nos solidarizamos con los afectados en el incidente ocurrido esta noche, 22 de mayo, en San Pedro Garza García, Nuevo León, así como con sus familiares y seres queridos”. La empresa quiso mostrar empatía y respeto hacia las víctimas y sus familias en este momento de dolor.

Solidaridad y Sensibilidad

El gesto de Google refleja su compromiso con la sensibilidad social y la solidaridad en tiempos difíciles. Aunque el doodle ya no está visible en el buscador, la página dedicada a los chilaquiles sigue accesible, ofreciendo información sobre la historia y preparación de este tradicional platillo mexicano, acompañada de animaciones y detalles culturales.

La Creatividad Detrás del Doodle

El doodle fue diseñado por Chava Oropesa, quien buscó capturar la esencia y la importancia cultural de los chilaquiles. A pesar de su breve aparición, el doodle logró resaltar la riqueza de este platillo y su lugar en la gastronomía mexicana.

La decisión de Google de retirar el doodle de los chilaquiles subraya la importancia de la empatía y la responsabilidad social en momentos de tragedia. Al honrar la memoria de las víctimas y mostrar apoyo a los afectados, Google demuestra que la tecnología y la cultura pueden unirse para promover valores de respeto y solidaridad.