México espera más olas de calor en 2024

México espera más olas de calor en 2024

En México, el 2024 se perfila como uno de los años más calurosos en la historia reciente, ya que el país atraviesa la tercera ola de calor de la temporada. Con temperaturas extremas que han alcanzado hasta 50 grados Celsius, muchas personas están deseando la llegada de las lluvias, climas más frescos, e incluso el frío. Sin embargo, aún quedan varias olas de calor por enfrentar en lo que resta del verano. Entonces, ¿cuántas olas de calor faltan en México en 2024?

Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado que este año igualará y posiblemente superará a 1998 como el año más caluroso en México. Esto se debe a varios factores, incluyendo el fenómeno El Niño, el calentamiento global, la urbanización creciente y la disminución de vegetación.

Según el SMN, México espera un total de cinco olas de calor durante 2024. Hasta el 21 de mayo, ya se han registrado tres olas de calor, lo que significa que aún faltan al menos dos más. Estas podrían ocurrir a finales de mayo y durante junio, aunque no se descarta que se presenten más circulaciones anticiclónicas que provoquen un aumento en las temperaturas.

Resumen de las olas de calor hasta ahora

  1. Primera ola de calor: Ocurrió a mediados de abril, durando aproximadamente una semana y afectando el centro, sur y sureste del país con temperaturas elevadas.
  2. Segunda ola de calor: Tuvo lugar a inicios de mayo, seguida de la tercera ola de calor una semana después, la cual se espera que se extienda hasta el 26 de mayo.

En comparación, en 2023 se registraron tres olas de calor en México, las mismas que ya han ocurrido en 2024. Este año ha roto récords de temperatura en ciudades como Culiacán y Ciudad de México, con bochornos que alcanzan hasta 60 grados en Mérida, Yucatán.

Fin de la temporada de calor

La buena noticia es que conforme avanza el año, nos acercamos al final de la temporada de calor en México. Según el SMN, la temporada de huracanes en ambos océanos, que comienza el 1 de junio, traerá cambios en el clima gracias a la humedad y las lluvias. Se espera que para julio y agosto las temperaturas extremas disminuyan, proporcionando un alivio a los habitantes de los estados más afectados.