Mercado Pago aspira a ser el banco digital líder en México

Mercado Pago, la filial de servicios financieros de la gigante de comercio electrónico Mercado Libre, está tomando medidas decisivas

Mercado Pago, la filial de servicios financieros de la gigante de comercio electrónico Mercado Libre, está tomando medidas decisivas para evolucionar de una simple fintech a una entidad bancaria completa en México. Esta transformación no solo refleja la ambición de la empresa de origen argentino, sino también su visión estratégica para consolidarse en uno de sus mercados más lucrativos en Latinoamérica.

El camino hacia la licencia bancaria

Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, anunció recientemente que la compañía ha iniciado el proceso formal para obtener una licencia bancaria múltiple ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este movimiento, según Rivas, posicionará a Mercado Pago para convertirse en el banco digital más grande del país en un futuro cercano. Aunque el proceso de transición de fintech a banco digital podría tomar hasta dos años, la empresa está preparada para afrontar este reto con la experiencia acumulada en sus 25 años de operación.

México: Un mercado clave para Mercado Libre

México se ha consolidado como el segundo mercado más importante para Mercado Libre después de Brasil. En el primer trimestre de 2024, la compañía reportó ingresos por 4.3 mil millones de dólares, lo que representó un incremento del 36% en comparación con el año anterior. México destacó con un crecimiento impresionante del 59.2% anual, superando a Brasil que tuvo un alza del 56.9%. Estos resultados no solo subrayan la importancia de México en la estrategia regional de Mercado Libre, sino también la eficacia de su modelo de negocio en enfrentar desafíos económicos como la devaluación de la moneda en Argentina.

Innovación y expansión en servicios financieros

Actualmente, Mercado Pago opera en México bajo la licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE). Esta licencia le permite ofrecer una variedad de servicios financieros, incluyendo la apertura de cuentas de monedero electrónico, transferencias, pagos y hasta inversiones en criptomonedas. Además, a través de su aplicación, los usuarios pueden pagar servicios como electricidad, agua y teléfono, y realizar recargas a la tarjeta de movilidad en la Ciudad de México.

Ramiro Nández, director comercial de Mercado Pago México, afirmó que la obtención de la licencia bancaria no alterará las colaboraciones actuales, como la que tienen con GBM para ofrecer rendimientos a los usuarios que ahorran con la fintech. “Nuestros millones de usuarios ya nos ven como su banco digital. Ahora queremos formalizar esto y convertirnos en el banco más grande de México”, dijo Nández.

Compromiso con el desarrollo y la inclusión financiera

Mercado Pago ha emitido un millón de tarjetas en el último año y ha otorgado más de un millón de préstamos a pequeñas empresas, además de 12 millones de líneas de crédito a sus usuarios. La empresa planea una inversión récord de 2 mil 450 millones de dólares en México este año. Esta inversión, la más alta desde su llegada al país en 1999, se destinará al desarrollo logístico, la innovación tecnológica y la atracción de talento humano.