ATENDIÓ CODHEM A 2,292 PERSONAS CON SERVICIOS GRATUITOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2024

• La Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas es el área de primer contacto de la Casa de la Dignidad y las Libertades que orienta, informa, remite y canaliza a las personas usuarias.

Toluca, Estado de México, 22 de mayo de 2024.- En el primer trimestre del 2024, la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) brindó atención a 2,292 personas usuarias que solicitaron 1,452 servicios de orientación, gestión, canalización, remisión, implementación de medidas precautorias e información, y a 840 que presentaron su queja por afectación a derechos humanos, dio a conocer la subdirectora de Atención Inmediata y Primer Contacto, Esmeralda López Domínguez.

Detalló que la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas es el área de primer contacto con personas peticionarias, cuenta con especialistas para atender a la población mexiquense y a quienes transitan por el territorio estatal; brinda información, asesoría jurídica, orientación, solicita medidas precautorias a la autoridad presuntamente responsable para que no siga afectándose los derechos humanos de las personas, y si el tema expuesto es un caso de violación grave a derechos humanos, recaba los datos necesarios para turnarlo a la Visitaduría correspondiente, con el propósito de que realice la investigación.

López Domínguez explicó que en el mes de enero, el personal adscrito a dicha Unidad atendió a 815 personas, de ellas, se turnaron 316 solicitudes iniciales a distintas Visitadurías y a 499 brindó servicios: a 245 personas se les dio orientación y a 102 información sobre la competencia de la CODHEM y áreas que la integran; 75 casos fueron canalizados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) porque las personas servidoras públicas involucradas pertenecen a instancias federales, se hizo la gestión necesaria para 30 y 44 personas usuarias fueron remitidas a otras instancias porque el asunto no es competencia del Organismo Defensor, además de solicitaron medidas precautorias en tres casos expuestos.

En febrero sumaron 835 personas atendidas, de ese total, se turnaron 275 solicitudes iniciales a Visitadurías Generales, Adjuntas y Especializadas por violaciones a derechos humanos; y a 560 personas se les dieron distintos servicios como las 263 orientaciones, 122 acciones de información, 34 gestiones para que solucionaran su situación las instancias de gobierno competentes, 82 fueron canalizadas a la CNDH, 50 se remitieron a las dependencias correspondientes y fueron solicitadas nueve medidas precautorias a diversas autoridades.

En el mes de marzo, fueron atendidas 642 personas usuarias; de ellas, se remitieron 249 asuntos a las Visitadurías y se brindaron 393 servicios; también dio 151 orientaciones, a 81 personas les dio información, 67 fueron canalizadas a la CNDH, 66 casos se remitieron a las dependencias correspondientes y se hicieron 22 gestiones. Además, destaca una Medida de Restitución Inmediata de Derechos Humanos (MERIDE) que permitió que una persona afectada recibiera la atención médica inmediata solicitada y sus derechos humanos fueran salvaguardados.

Por último, López Domínguez precisó que cualquier persona que considere que han sido vulnerados sus derechos fundamentales por una autoridad municipal o estatal, puede acudir a recibir atención de manera presencial en el edificio central ubicado en Avenida Dr. Nicolás San Juan #113 colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, en la ciudad de Toluca; vía telefónica en los números 800 999 4000 y 722 236 05 60; por medio de la página oficial www.codhem.org.mx y también se cuenta con abogados de guardia que ofrecen atención las 24 horas de los 365 días del año.