La UNAM busca erradicar a los “Porros”

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado su intención de erradicar a los grupos de animación violenta, conocidos como “porros”. Para lograr este objetivo, la institución ha solicitado el apoyo de otras instituciones educativas y autoridades gubernamentales.

En un comunicado oficial, la UNAM expresó su firme rechazo a todos los grupos de presión que, “desde el anonimato o bajo el disfraz de la ‘animación deportiva’, agreden e intimidan” a la comunidad estudiantil, especialmente a los estudiantes de bachillerato.

La universidad calificó a estos grupos como un “antiguo y dañino mal” que reaparece de manera recurrente y realiza acciones ilícitas, de violencia y acoso en los planteles de educación media superior. “Las autoridades universitarias no estamos dispuestas a tolerar estas prácticas”, afirmó la UNAM.

Reconociendo la complejidad del problema, la UNAM ha iniciado comunicación con el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el doctor Arturo Reyes Sandoval, para coordinar esfuerzos en la erradicación de estos grupos violentos.

“Hemos acordado coordinarnos con otras instituciones educativas, así como con los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México, y con las alcaldías y municipios respectivos, a fin de erradicar a los grupos que violentan impunemente”, detalló la universidad.

Además, el 17 de mayo, la UNAM formalizó la invitación a las instancias de gobierno y a las instituciones educativas para comenzar a trabajar de manera conjunta en el combate contra estos “grupos porriles” que han afectado a los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México durante décadas.