Requisitos para Bicicletas en 2024: Placas y Casco Obligatorios

Nuevas Normativas para Ciclistas en CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) ha anunciado que ciertos tipos de bicicletas deberán portar placas y los ciclistas deberán usar casco a partir de 2024. Esta medida, presentada por Andrés Lajous, titular de la Semovi, busca mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito.

Bicicletas Eléctricas y la Necesidad de Emplacamiento

¿Por qué se Deben Emplacar?

Las bicicletas eléctricas que superan los 25 kilómetros por hora serán consideradas vehículos motorizados, lo que las obliga a cumplir con requisitos adicionales, como el emplacamiento y el uso de casco adecuado. La Semovi ha solicitado a los fabricantes de bicicletas eléctricas que informen a los compradores sobre las características técnicas de sus productos, especialmente en lo que respecta a la velocidad máxima que pueden alcanzar.

Características Técnicas

Al proporcionar esta información, los usuarios podrán determinar si necesitan emplacar sus bicicletas y qué tipo de casco deben usar para cumplir con el Reglamento de Tránsito. Este requisito se ha implementado debido al aumento del uso de bicicletas eléctricas en la capital, y a la necesidad de asegurar que estas unidades no representen un peligro en áreas concurridas.

¿Qué Bicicletas Deberán Tramitar Placas?

Tipos de Bicicletas Afectadas

No todas las bicicletas deberán tramitar placas, sino únicamente aquellas que, debido a sus características, puedan considerarse como vehículos motorizados. Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, cualquier vehículo que supere los 25 kilómetros por hora, aunque cuente con apoyo de un motor eléctrico, deberá estar emplacado y el usuario deberá usar un casco acorde a las especificaciones del vehículo.

Velocidad y Seguridad

Aquellas bicicletas eléctricas que alcancen velocidades superiores a los 25 kilómetros por hora serán tratadas como motocicletas. Esto significa que deberán cumplir con los mismos requisitos de seguridad y registro, lo cual incluye la obtención de placas y el uso obligatorio de casco.

Procedimiento para Tramitar las Placas

Información Pendiente

El titular de la Semovi, Andrés Lajous, mencionó que aún se está analizando el uso de las bicicletas eléctricas y se están llevando a cabo conversaciones con los vendedores para obtener información detallada sobre los modelos. Aunque no se han especificado las sedes exactas donde se podrán tramitar las placas, se ha indicado que, al ser tratadas como motocicletas, los usuarios podrán solicitar información en los Módulos de Control Vehicular y los Centros de Servicio de Tesorería.

Proceso de Emplacamiento

Para tramitar las placas, los usuarios deberán acudir a los módulos mencionados y proporcionar la información técnica de sus bicicletas, que incluirá la velocidad máxima que pueden alcanzar. Este trámite es crucial para asegurar que las bicicletas eléctricas que circulan en la ciudad cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por el Gobierno de la CDMX.