Impacto de la Explosión Ártica en Estados Unidos y México: Frío Extremo se Aproxima

Estados Unidos Bajo Cero: Explosión Ártica Congela el Territorio

Una explosión ártica está en curso, cubriendo gran parte de Estados Unidos con temperaturas gélidas y condiciones climáticas extremas. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran cómo el país vecino se enfrenta a un intenso frío, y México no está exento de los efectos de este fenómeno invernal.

Efectos en Estados Unidos: Vientos Helados y Nevadas Intensas

El Centro de Predicción Climática de Estados Unidos (NSW) advierte sobre una ola de frío intenso que abarcará todo el territorio estadounidense, concentrándose especialmente en el sur. Fuertes vientos helados y temperaturas bajo cero, especialmente en Texas, son pronosticados, lo que podría resultar peligroso para la salud de las personas.

Para el viernes y sábado, se anticipan nevadas significativas en el oeste de Estados Unidos, afectando áreas metropolitanas como Portland, Boise y Salt Lake City. La siguiente semana, se espera que la nieve alcance el sur y noreste del país, extendiéndose desde el domingo hasta mediados de la semana.

Impacto en México: Frente Frío y Bajas Temperaturas

El frente frío número 27, impulsado por la masa de aire ártico proveniente de Estados Unidos, se aproximará a la frontera norte de México el próximo domingo 14 de enero. En interacción con una corriente en chorro polar, este fenómeno climático afectará principalmente al norte y noreste del país.

Pronóstico para México: Temperaturas Extremadamente Bajas y Heladas

Sábado 13 de enero:

  • Temperaturas mínimas de -5 a -10°C con heladas en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a -5°C con heladas en sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 5 a 0°C en sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Domingo 14 de enero:

  • Temperaturas mínimas de -5 a -10°C con heladas en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a -5°C con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 5 a 0°C en sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional mexicano señala que durante el lunes, este frente frío se desplazará sobre el norte y noreste del país, asociándose con una vaguada polar y una corriente en chorro polar. Esto resultará en bajas temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México. Además, se esperan chubascos y la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante la noche del lunes y la madrugada del martes.

Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para hacer frente a este episodio de condiciones climáticas extremas.