Gobierno de Nuevo León concreta estímulos fiscales para frontera con EU

En la reunión de la secretaria de Economía federal, Raquel Buenrostro y del gobernador Samuel García, se formalizó que el municipio fronterizo de Anáhuac ofrezca estímulos fiscales del IVA, ISR, descuentos en el ISN, lo que permitirá detonar como un polo industrial y automotriz.

Monterrey, NL. En la reunión de la secretaria de Economía federal, Raquel Buenrostro Sánchez, con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se concretaron los estímulos fiscales de cero Impuesto al Valor Agregado (IVA), cero Impuesto Sobre la Renta (ISR), descuentos en Impuesto Sobre Nómina (ISN), predial, trámites rápidos y digitales, a los inversionistas que decidan instalarse en el municipio de Anáhuac donde se localiza el Puerto Colombia. Esto permitirá posicionar a la región como un polo de desarrollo industrial, automotriz y de electromovilidad.

Formalizamos que el municipio de Anáhuac, Nuevo León, nuestro municipio fronterizo, va a tener el certificado, el decreto de incentivos fiscales, (esto permitirá) seguir creciendo para pasar de ocho a 16 cruces”, dijo.

“Ya vamos a inaugurar la Carretera La Gloria – Colombia, directa de Monterrey a Laredo, Texas, y con ello va a bajar el IVA a la mitad, el ISR, impuestos de derechos y muchos otros factores para que siga creciendo este municipio y se detone el ‘nearshoring’”, aseguró García Sepúlveda.

Expuso que gracias a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y al apoyo de la secretaria Buenrostro, “como me lo pidió (el presidente) cuando inauguramos el acueducto El Cuchillo II, vamos a detonar el norte de Nuevo León y a generar parques industriales. ¡A seguir creciendo! y que siga llegando el ‘nearshoring’”.

Con la entrada en vigor de los decretos de estímulos fiscales para la frontera norte en 2019 y para la frontera sur en 2021, como un mecanismo para estimular y acrecentar la inversión, fomentar la productividad y contribuir a la creación de fuentes de empleo, se establecieron los siguientes estímulos:

  • Un crédito fiscal equivalente a la tercera parte del ISR causado en el ejercicio o en los pagos provisionales.
  • Un crédito fiscal igual a 50% de la tasa del IVA de 16% que se aplica de forma directa, por lo que el IVA efectivo es de 8% en las operaciones.

Crece suministro de agua desde acueducto El Cuchillo II

Samuel García indicó que ya se puso en marcha la tercera bomba del acueducto El Cuchillo II, por lo que en unas horas más estarán llegando a la planta potabilizadora de San Roque, y a la zona metropolitana de Monterrey, 3,600 litros de agua por segundo.

“Agradezco a Conagua, al Ejército, a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, y también que la presa La Libertad ya empezó a equiparse con tubería y bombas, para que nada más que llueva tengamos el doble de agua de El Cuchillo y el agua que nos va a dar la presa La Libertad”, señaló.