Según el Instituto Mexicano del Seguro Social un estudio de mastografía se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer (asintomáticas) y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
Las mastografías buscan detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas.
Pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no los puede sentir una persona. Si se descubre alguna anormalidad mediante la mastografía se requerirán estudios adicionales para descartar o confirmar el diagnóstico. En caso de que el resultado sea normal, se citará a una nueva mastografía en dos años.
Ante esto el Ayuntamiento de Ocuilan en coordinación del ISEM y la Coordinación de salud invitaron a las mujeres ocuilenses a realizarse exámenes gratuitos hasta el 30 de septiembre cumpliendo los siguientes requisitos.
- Tener de 40 a 69 años de edad, CURP o INE y presentarte en el CAPS
La cita es en Av. Lázaro Cárdenas, Santa Mónica Ocuilan en un horario de 8:00 A.M A 3:00 P.M.
More Stories
Se sube a la “Ola Verde” Carolina Guevara Maupome
TRANSFORMA GOBIERNO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ANTIGUO CAMPO EL POLVORÍN EN EL CENTRO DEPORTIVO “CARLOS MERCENARIO”
Con estrategia de seguridad, el Gobierno de Delfina Gómez disminuye 2.8 la incidencia delictiva en el Estado de México