La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Howard se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, y que esta tarde se localizaba a 530 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, por lo que alertó a la población por los efectos de éste y otros fenómenos que se encuentran en territorio nacional.
A través de un comunicado, la Conagua detalló que el huracán Howard, de categoría 1, se desplaza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora, y que ocasionará fuertes lluvias, rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura, principalmente, en Baja California Sur.
#AvisoMeteorológico #Howard se intensifica a #Huracán categoría 1 al suroeste de #BajaCaliforniaSur
Más información en https://t.co/zBVEt9cn2n pic.twitter.com/0zgm4nyaWu
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 8, 2022
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, pronostica que, debido a su trayectoria, a partir de mañana, martes, el huracán se aleje y deje de generar efectos en costas mexicanas.
Sin embargo, antes de que Howard se considerara huracán de categoría 1, la Conagua informó que otros sistemas como el monzón mexicano, canales de baja presión y la onda tropical número 20, generarán también lluvias intensas, muy fuertes y fuertes, así como chubascos en:
Lluvias intensas:
- Oaxaca
- Chiapas
Muy fuertes y fuertes:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Estado de México
- Morelos
- Guerrero
- Veracruz
- Chihuahua
- Durango
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- CDMX
- Hidalgo
- Puebla
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Chubascos:
- Baja California
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Guanajuato
- Querétaro
- Tlaxcala
More Stories
Monte submarino gigante es descubierto en Guatemala
Descubierto un extraño sistema solar con seis planetas que ‘bailan’ sin cesar al mismo ritmo
Definidos los Asientos para la Temporada 2024 de la Fórmula 1: Contratos y Rumores de Cambios