IMSS advierte sobre el riesgo de automedicarse

  • Antes de administrar cualquier medicamento es importante la valoración médica

En esta temporada invernal es común que la población se administre, de manera deliberada, medicamentos con la intención de contrarrestar los síntomas por enfermedades respiratorias que aumentan de manera considerable.

El Coordinador Auxiliar de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente, Ángel Alberto Bernal Gutiérrez, señaló que la automedicación representa un peligro latente para la salud que puede derivar en complicaciones graves y, en casos extremos, la muerte. El principal riesgo de la automedicación, es enmascarar las enfermedades, los medicamentos generalmente se procesan en el hígado por la ingesta de una dosis no prescrita, y puede generar un problema hepático.

Son más vulnerables los niños menores de cinco años, quienes presentan intoxicaciones, y los menores de dos años, pueden padecer envenenamiento, ya que la dosificación debe ser suscrita por un médico experto.

Es importante no seguir la recomendación de amigos o familiares, ni utilizar el sobrante de medicamentos de tratamientos previos, sin saber si es el apropiado para el paciente, destacó el coordinador auxiliar.

La administración injustificada o inadecuada de antibióticos crea resistencia bacteriana, la cual interfiere con los mecanismos de defensa pulmonar que provoca un cúmulo de secreciones, y con ello predisponen al organismo a complicaciones.

Resaltó que los antihistamínicos y analgésicos combinados (antigripales) se sitúan en el segundo lugar de administración. El uso inadecuado de estos medicamentos interfiere de igual forma en la producción de moco y el movimiento del epitelio, lo cual favorece la aparición de complicaciones bacterianas.

Asimismo, quienes padecen enfermedades crónicas degenerativas corren alto riesgo, ya que cuentan con un tratamiento específico, en el caso de los hipertensos los antigripales suelen elevarles la presión arterial y causarles una descompensación severa.

El especialista del IMSS Estado de México Poniente, recomendó evitar la ingesta de medicamentos de manera indiscriminada, dado que todo tiene una consecuencia, y en estos casos el precio pudiera ser fatal, por ello exhortó a los pacientes a asistir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para ser valorado por su médico familiar.

Deja un comentario