Tormenta invernal deja graves estragos en Tijuana

Deslaves, inundaciones, grandes encharcamientos y hasta rescate de animales realizan personal de Protección Civil y de la Policía Municipal por las lluvias que azotaron a la ciudad.

Protección Civil Municipal informa que de acuerdo al pronóstico meteorológico en las próximas horas se acerca otra célula de lluvia intensa a la región por lo que se pide a la ciudadanía extremar precauciones y evitar salir de sus viviendas.

La primera célula de precipitaciones, que se presentó a partir las 12:00 horas del día, generó el desborde de una canaleta en la colonia Castillo, lo que derivó en la inundación de la calle Carranza, frente al Panteón número 1

Hasta el momento 19 personas y tres perros fueron auxiliadas por personal de Rescate Acuático debido a la inundación de sus viviendas (15 adultos, tres niños y una bebé de entre cuatro y seis meses de edad)

La mayoría de las familias afectadas son de origen haitiano y están siendo canalizadas a refugios temporales.

Una familia de cinco personas aún no atiende las recomendaciones de evacuación recomendadas por la autoridad.

En la zona se encuentran varios vehículos atrapados por el torrente pluvial y 20 elementos de bomberos, policía municipal, UMAS y Protección Civil atienden la contingencia.

Se pide a la ciudadanía utilizar rutas alternas a la calle Carranza, Avenida Internacional y vialidades circundantes en la Zona Centro.

También se informó que, en el Libramiento Sur, Rosas Magallón, a la altura del motel Hacienda Soler, se presentó un deslave acompañado de una crecida de agua que obliga a los conductores a rodear el lodo y piedras.

Por lo anterior, las autoridades solicitaron a los automovilistas que utilizaran la vialidad rumbo a Soler-Playas de Tijuana, extremar precaución y de preferencia evitar transitar por el lugar.

Asimismo, elementos de SEDENA activaron el PLAN DN-III-E en coordinación con Protección Civil Municipal para asistir a familias ubicadas en el Cañón del Sainz, todo esto para desalojar sus viviendas por el crecimiento del cauce de arroyos.

Deja un comentario