Ciberseguridad en México: preocupación por monitoreo a través de teléfonos

Ciberseguridad en México: preocupación por monitoreo a través de teléfonos

Ciberseguridad en México: preocupación por monitoreo a través de teléfonos Un estudio reciente de Sherlock Communications revela que el 45 % de los mexicanos están preocupados por ser monitoreados a través de sus teléfonos. Esta preocupación refleja el creciente temor a la difusión de datos personales y al uso indebido de tarjetas de crédito sin consentimiento….

Continúa leyendo

La ciberseguridad en los procesos electorales en América

Con el período electoral en México y América acercándose, es crucial comprender y mitigar las amenazas potenciales a la ciberseguridad para proteger la democracia. La ciberseguridad se ha vuelto un componente esencial para el funcionamiento efectivo de todos los sectores, incluido el gobierno. En 2024, varias elecciones importantes en la región podrían tener un impacto…

Continúa leyendo

Gartner revela 8 predicciones de ciberseguridad para 2024 y más allá

La consultora Gartner ha compartido ocho predicciones clave relacionadas con la ciberseguridad para el año 2024 y los años venideros. Una de las principales previsiones sugiere que la adopción de la inteligencia artificial generativa (GenAI) jugará un papel crucial en la reducción de la brecha de habilidades en ciberseguridad y en la disminución de incidentes…

Continúa leyendo

Éxito en la conferencia de “Hacking y Ciberseguridad” en Coatepec Harinas

Coatepec Harinas, Estado de México.- La administración municipal de Coatepec Harinas encabezada por el alcalde Toño Díaz y a través de la Dirección de Educación y Mujeres impartieron la conferencia “Hacking y Ciberseguridad”. Esta conferencia se realizó en coordinación con T-CUK Security y Grillos Hacks Electrónics, a cientos de estudiantes de varias instituciones educativas. Esto con…

Continúa leyendo

Hackeo masivo en el Portal del Empleo, un golpe a la ciberseguridad en México

El panorama de la ciberseguridad en México enfrenta una nueva y alarmante realidad tras la reciente vulneración del Portal del Empleo del gobierno federal (empleo.gob.mx). Se ha revelado que información personal detallada de aproximadamente 12 millones de usuarios del Portal del Empleo ha sido comprometida y posteriormente vendida en el mercado negro digital. Este ataque…

Continúa leyendo

Alerta por la Propuesta de Ley de Ciberseguridad que Busca Militarizar Internet en México

Diputados de Morena y el Partido Verde han presentado una polémica iniciativa llamada Ley de Ciberseguridad en México. Esta propuesta genera preocupación, ya que otorgaría al Ejército el control sobre el monitoreo de internet, permitiendo la eliminación de contenido, vigilancia y, sorprendentemente, la realización de “operaciones militares en el ciberespacio”. Militarización del Internet: Detalles Inquietantes…

Continúa leyendo

UNAM Ofrece Curso Gratuito de Ciberseguridad

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzará la segunda edición del curso gratuito “Ciberseguridad, Imagen Institucional y Ética en la Gestión de Redes Sociales” en respuesta a la creciente amenaza cibernética en México. Detalles del Curso: • Fecha: Del 30 de enero al 23 de abril de 2024. • Formato: Sesiones presenciales en el…

Continúa leyendo