Lo blanco y lo negro – La UAEMex frente a la pandemia de COVID-19

La Universidad Autónoma del Estado de México, que preside el Rector Alfredo Barrera Baca, atiende a cerca de 90 mil alumnos que van desde preparatoria, licenciatura y posgrado en el territorio mexiquense. Se integra con 7,495 profesores e investigadores y  4,455 trabajadores administrativos; institución que ha continuado trabajando e instrumentado distintas estrategias desde el 20…

Continúa leyendo

Esta vez va por ti, maestro Óscar Chávez, hoy homenaje virtual póstumo

Esta vez va por ti, maestro Óscar Chávez. Una serie de intérpretes, compositores, poetas y músicos de diversos géneros participarán en el homenaje póstumo, una reunión virtual, para recordar al Caifán Mayor, quien falleció el pasado 30 de abril por complicaciones a causa del Covid-19. Desde Facebook e Instagram, comenzará por streaming el programa artístico con la participación de cada…

Continúa leyendo

Organiza Secretaría del Trabajo videoconferencia “Justicia Laboral: Tribunal Electrónico y Reforma Laboral en el Edoméx”

Participa el Presidente del Poder Judicial en la entidad, Ricardo Sodi Cuéllar, quien destacó que durante la contingencia sanitaria han gestionado más de 3 mil Firmas  Electrónicas  Judicializada. Destaca que se ha implementado una robusta plataforma cibernética para ofrecer servicios jurisdiccionales de manera digital. Toluca, Estado de México.- La Secretaría del Trabajo continúa con las videoconferencias…

Continúa leyendo

Jalisco terminará ciclo escolar con clases virtuales

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, afirmó que la Alianza Centro-Bajío-Occidente que integran su estado, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, decidieron mantener la postura de no volver presencialmente a las aulas. Con la decisión esperan que en Jalisco sigan en casa unas 2.4 millones de personas. “Un regreso a clases presenciales significaría activar el…

Continúa leyendo

CEPAL propone avanzar hacia un ingreso básico para ayudar a la población más vulnerable a superar los efectos del coronavirus

Organismo presentó nuevo informe sobre los desafíos sociales de la crisis por COVID-19. En un contexto de bajo crecimiento, se prevé un importante aumento de la pobreza, la pobreza extrema y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Para enfrentar los impactos socioeconómicos de la crisis producida por la enfermedad del coronavirus (COVID-19), la…

Continúa leyendo