Trump firma la Ley Laken Riley, que apunta a migrantes con historial delictivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la Ley Laken Riley, una medida que intensifica las políticas migratorias, enfocándose en la detención de aquellos migrantes indocumentados acusados de delitos, incluidos los menores. Este acto simbólico marca la firma de su primer proyecto de ley en su segundo mandato y busca frenar la…

Continúa leyendo

¿Trump podría recurrir a la Ley de Insurrección para actuar contra migrantes y cárteles?

¿Trump podría recurrir a la Ley de Insurrección para actuar contra migrantes y cárteles? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807 para utilizar a las fuerzas armadas contra migrantes indocumentados y cárteles del narcotráfico mexicanos. Así lo reveló el periodista Jesús Esquivel durante su…

Continúa leyendo

Trump y la reestructuración del gobierno federal: Despidos, recortes y congelación de fondos

Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado una serie de medidas que han generado incertidumbre en el aparato gubernamental. La destitución de cientos de empleados, la congelación de programas federales y la reestructuración de varias agencias han marcado un inicio de administración con cambios radicales. Se…

Continúa leyendo

La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México

La controversia sobre el cambio de nombre del Golfo de México ha generado diversas reacciones y acciones diplomáticas. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno enviará una carta a Google para aclarar la situación, luego de que la empresa actualizara su sistema de mapas, Google Maps, para reflejar el…

Continúa leyendo
Qué es woke México

¿Qué es “woke”?: descubre el concepto y su relevancia en México

¿Qué es “woke”?: descubre el concepto y su relevancia en México ¿Cuál es el origen del término “woke”? La palabra “woke” tiene sus raíces en la comunidad afroamericana de Estados Unidos. Originalmente, fue un llamado a estar alerta ante las injusticias sociales, especialmente las relacionadas con el racismo. Sin embargo, esta palabra ha evolucionado y,…

Continúa leyendo