Caen acciones de Televisa y Club América

Las acciones del gigante mexicano de medios Grupo Televisa y  Club América caían en sus primeras negociaciones de este viernes después de que informó en la víspera que su presidente ejecutivo, Emilio Azcárraga Jean, tomará una licencia a la espera de los resultados de una investigación en Estados Unidos relacionada con la FIFA. La decisión…

Continúa leyendo

Biden pide disculpas a comunidades iIndígenas por abusos históricos

El presidente Joe Biden emitió una disculpa formal por las atrocidades cometidas contra menores nativos americanos a lo largo de la historia. En un emotivo discurso, Biden reconoció el sufrimiento y las injusticias que han enfrentado estas comunidades, marcando un paso significativo hacia la reconciliación. “Formalmente me disculpo, como presidente de los Estados Unidos, por…

Continúa leyendo

Inaugura UAEMéx exposición de la 10° edición de la Bienal Internacional de Arte Visual Universitario

• Esta edición se integró por 25 obras y resultaron ganadoras seis personas, contribuyendo a la creación de una cultura de paz. Con el propósito de promover el arte para impulsar el desarrollo social y cultural, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, presidió la premiación e…

Continúa leyendo

Los esfuerzos en la creación de leyes para regular la IA

Mientras existe una férrea competencia tecnológica internacional por asumir el liderazgo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), los esfuerzos en la creación de leyes para equilibrar la innovación con la protección de los derechos y la seguridad de las personas son aislados, dijo Enrique Cáceres Nieto, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de…

Continúa leyendo

El FMI advierte sobre débil crecimiento en América Latina y llama a implementar reformas estructurales

Durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, el organismo internacional advirtió que el crecimiento económico de América Latina se mantendrá débil en los próximos años. Con una proyección de solo 2,1% para 2024, el FMI considera que la región no alcanzará niveles suficientes para garantizar estabilidad económica…

Continúa leyendo