El presidente y los pueblos originarios

María de Jesús Palacio (1955), más conocida como Marichuy, que en las elecciones de 2018 intentó ser candidata independiente a la presidencia, en gira por España, concedió una entrevista a El País (13.10.19) En ella, la portavoz del Consejo Nacional Indígena (CNI), plantea la posición de los pueblos originarios con relación a la política indigenista…

Continúa leyendo

Utilizan cirujanos de ISSEMYM, técnica para extraer tumor cancerígeno de vías respiratorias

Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMyM) realizaron, por primera vez en la historia médica de México, la extracción de un tumor cancerígeno alojado en el bronquio principal derecho de un derechohabiente de 42 años. Este tumor le provocaba la obstrucción total de la entrada de aire que comprometía 50 por…

Continúa leyendo

Tendencias del 2020

En el 2020, la comunidad internacional se va a enfrentar a tres grandes desafíos: Un entorno global geopolíticamente complejo, la desaceleración de la economía y los retos que plantean el cambio climático, según el Foro Tendencias 2020 celebrado el pasado septiembre en Madrid (Domingo, El País, 22.09.19) A nivel político el entorno se va a…

Continúa leyendo

Razón en blanco – Cataluña y el victimismo

Como el amable lector sabrá, a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de España, en la que se determina la responsabilidad penal de varios políticos catalanes por contravenir la Constitución Española al declarar la independencia de Cataluña, hemos sido testigos en prácticamente todo el mundo, a través de los medios de comunicación, de imágenes…

Continúa leyendo

El debate sobre el sistema de salud en la política estadounidense

Esta semana continuaron en el crítico estado de Ohio los debates entre los precandidatos demócratas. Ohio es un campo de batalla electoral, entre los llamados estados pendulares (“swing states”) que suele, junto a Florida, definir escenarios en el complicado tablero del colegio electoral con base en el cual se deciden las elecciones presidenciales. Así como…

Continúa leyendo

Colegio cardenalicio

El pasado cinco de octubre, el papa Francisco nombró a 13 nuevos cardenales y son ya 84 los que ha promovido en los seis años de su pontificado. De estos 67, por tener menos de 80 años, son parte de los 128 integrantes del Colegio cardenalicio que pueden votar en el próximo cónclave, para elegir…

Continúa leyendo

10 ideas, para mejorar la enseñanza

Entre México y España hay marcadas diferencias, pero también muchas semejanzas. En ese horizonte resulta interesante conocer y reflexionar lo que proponen los profesores españoles, para mejorar su sistema educativo. A continuación, se ofrecen las respuestas de éstos a la pregunta: ¿Cuál es la mayor urgencia del sistema educativo? Éste es el primer cuestionamiento que…

Continúa leyendo