Trabajadores del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) denunciaron que se les pedía un 30% de su salario a cambio de permitirles trabajar en el gobierno. El periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer esta información en su columna “Delfina II: les quitan 30% de su salario en el Indep”.
Según el reporte, 15 trabajadores del Indep comparecieron ante el Órgano Interno de Control del instituto para denunciar que se les pedía un porcentaje de su salario para poder trabajar allí. El encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales del Indep, identificado por los denunciantes como José Ángel Anzurez Galicia, fue señalado como el responsable de pedir este “moche”.
Los trabajadores afectados presentaron como prueba chats de WhatsApp y transferencias electrónicas que mostraban cómo el encargado de despacho y su esposa, quien no trabaja en el instituto, se encargaban de cobrar el dinero. Según los testimonios presentados, cuando el acceso a los edificios del gobierno federal fue restringido debido a la pandemia, la esposa del encargado de despacho comenzó a usar un Starbucks cercano a las oficinas como lugar de recaudación.
El Indep emitió un comunicado reprobando cualquier acto contrario a la legalidad y dando vista a las autoridades competentes para que procedan según normativa. Además, se informó que el encargado de despacho involucrado renunció a su cargo el 22 de marzo para facilitar las investigaciones que la autoridad realice.
La pareja acusada de extorsión por los trabajadores es identificada como poblana y cercana a Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena.
Es necesario que se tomen medidas para erradicar esta práctica y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a empleos en el gobierno sin tener que pagar un soborno. La denuncia de los trabajadores del Indep es un paso en la dirección correcta para lograr este objetivo.
More Stories
La relación entre la personalidad y la inteligencia humana: Descubrimientos científicos revelan conexiones sorprendentes
Ley de home office ya es oficial: conoce tus derechos y en qué te beneficiará
Mark Zuckerberg no está impresionado con las Apple Vision Pro y destaca las diferencias de valores entre Apple y Meta