26 marzo, 2023 Español

Cadena Politica

Periódico Digital

LA CODHEM FOMENTA LA EDUCACIÓN LIBRE DE VIOLENCIA

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), fomenta la educación libre de violencia por medio de pláticas de sensibilización y capacitación, impulsa la colaboración de docentes y padres de familia, además de la elaboración de protocolos de actuación ante situaciones de acoso o violencia escolar.

La primera visitadora general de la CODHEM Fabiola Manteca Hernández, subrayó que el derecho a la educación es uno de los más importantes del ser humano, cuyo respeto permite disfrutar otros más; en contraparte, la violencia escolar se refiere a agresiones físicas, verbales, sociales, psicológicas e incluso sexuales, ejercidas entre los miembros de la comunidad educativa, con impacto negativo en quienes la sufren, por ello, todas y todos debemos sumar esfuerzos para prevenirla y mejorar la calidad educativa.

El artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que toda persona tiene derecho a recibir educación y como organismo defensor de derechos humanos, la CODHEM lo promueve mediante capacitación y pláticas dirigidas a personas servidoras públicas del sector educativo como son directores, supervisores, profesores y administrativos, así como a padres de familia y alumnos, sobre los deberes y obligaciones que deben cumplir ambas partes.

Ante la probable afectación a derechos humanos, la Casa de la Dignidad y las Libertades recibe quejas, inicia investigaciones y establece medidas precautorias, dando el acompañamiento necesario a las personas afectadas y seguimiento del cumplimiento por parte de las autoridades respectivas.

La primera visitadora indicó que en casos donde se corroboró la vulneración al derecho a la educación, en su momento la CODHEM emitió recomendaciones a la autoridad educativa responsable, logrando la implementación de Protocolos de actuación en supuestos específicos como abuso sexual y bullying.