La Elección Judicial 2025 el 1 de junio de 2025 marcará un precedente histórico en México: por primera vez se llevará a cabo una elección de este tipo en la que los ciudadanos podrán votar para renovar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A diferencia de otros procesos electorales, este no contará con PREP ni conteos rápidos; los resultados oficiales serán emitidos exclusivamente por el INE una vez finalizado el cómputo de los 300 distritos electorales.
Horarios clave de la elección judicial del 1 de junio
Las autoridades han definido una agenda cívica y electoral con momentos destacados durante toda la jornada:
-
07:00 horas – Izamiento de la bandera nacional
-
08:00 horas – Apertura de casillas electorales
-
Entre 10:00 y 11:00 horas – Primer informe oficial del INE
-
18:00 horas – Cierre de casillas (puede variar según el huso horario)
-
23:00 horas – Primer avance de participación ciudadana y datos preliminares
-
90 minutos después del cierre – Acceso al sistema para consultar resultados distritales
¿El 1 de junio es día festivo obligatorio?
Aunque el 1 de junio no aparece de forma expresa en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como día de descanso obligatorio, la legislación sí contempla como festivo el día de las jornadas electorales ordinarias.
“Son días de descanso obligatorio (…) el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”. – Artículo 74, LFT.
Sin embargo, el INE ha calificado este proceso como “extraordinario”, lo que ha generado incertidumbre entre empleadores. Algunos argumentan que no aplica como feriado, aunque expertos en derecho laboral consideran que sí debería otorgarse como día de descanso o bien pagarse conforme a la ley, es decir, con salario doble más remuneración ordinaria (“pago triple”).
¿Habrá Ley Seca por la elección del Poder Judicial?
Sí. Diversas entidades federativas ya han anunciado la implementación de la Ley Seca para garantizar el orden y la participación ciudadana. Esta medida prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana electoral como parte de los protocolos de seguridad y civismo.
No te olvides: Erupción del volcán Kilauea lanza lava a 300 metros
Los detalles específicos varían por estado, por lo que se recomienda consultar las disposiciones locales sobre la Ley Seca en tu entidad.
¿Qué se vota en esta elección judicial?
En esta histórica jornada, los mexicanos elegirán, por primera vez, a integrantes del Poder Judicial. El proceso busca fortalecer la independencia judicial y acercar a la ciudadanía con las instituciones de justicia. Habrá 245 casillas especiales en todo el país, cada una con mil boletas para facilitar el voto de personas en tránsito.
Participación ciudadana, un paso hacia la justicia
El 1 de junio de 2025 no solo representa una votación, sino un ejercicio de participación que transformará la relación entre sociedad y justicia. La transparencia, el civismo y la legalidad serán clave en esta jornada inédita.