Amplían plazo para regularizar negocios en Tlalnepantla

Amplían plazo para regularizar negocios en Tlalnepantla.

¿Cuál es el nuevo plazo para la regularización?

El Gobierno municipal de Tlalnepantla anunció la extensión del periodo para que los comerciantes regularicen sus negocios. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de obligaciones administrativas y brindar mayor certeza jurídica a los propietarios de establecimientos. El nuevo plazo estará vigente hasta el 21 de agosto, con un horario de atención de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Subdirección del CAET, ubicada en el Claustro Jorge Fons del Palacio Municipal.

La iniciativa forma parte del compromiso de la administración local por proteger el patrimonio de los emprendedores, impulsar la formalidad y fortalecer la economía municipal. Al ampliar las fechas, las autoridades pretenden atender a un mayor número de contribuyentes y evitar aglomeraciones.

¿Qué beneficios ofrece esta jornada de regularización?

Además de evitar multas o sanciones, los comerciantes que se sumen a esta campaña podrán obtener certeza jurídica, mayor acceso a programas de apoyo, y una relación directa y transparente con la autoridad municipal. El trámite permite poner al día documentos como licencias de funcionamiento, dictámenes de protección civil, y otros requerimientos según el giro del negocio.

Esta jornada se inscribe en las acciones del gobierno de #NuestraCiudad, #Tlalnepantla, para mejorar las condiciones del sector productivo local. Las autoridades invitan a la ciudadanía a aprovechar este beneficio y pasar la voz entre comerciantes y vecinos.

La campaña también busca fomentar una cultura de legalidad, en donde la operación de cada negocio contribuya al orden urbano, la seguridad y la competitividad del municipio.

¿Qué deben hacer los comerciantes interesados?

Los propietarios interesados deben acudir personalmente a las instalaciones señaladas, con la documentación básica de su establecimiento. Personal de la Subdirección del CAET brindará asesoría y acompañamiento para facilitar el proceso. Las autoridades recomiendan llevar identificación oficial, comprobante de domicilio, documentos del inmueble y constancia de situación fiscal.

En caso de dudas, los comerciantes pueden acercarse directamente a la oficina municipal, donde recibirán información detallada sobre los requisitos específicos para cada tipo de negocio.

La regularización de negocios no solo representa un cumplimiento legal, sino también una oportunidad para que más emprendedores accedan a mejores condiciones para crecer y consolidarse. Con esta medida, Tlalnepantla refuerza su apoyo a la economía local y promueve una ciudad ordenada y próspera.