EE. UU. aprueba primer test de sangre para detectar alzhéimer

alzhéimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha marcado un hito en la lucha contra el alzhéimer al aprobar el primer análisis de sangre destinado a detectar esta enfermedad neurodegenerativa. Se trata del test Lumipulse G pTau217/ß-Amyloid 1-42 Plasma Ratio, desarrollado por Fujirebio Diagnostics, Inc., el cual ha recibido la designación de dispositivo innovador.

¿Por qué es importante este test contra el Alzhéimer?

La detección temprana del alzhéimer es clave para mejorar el pronóstico de quienes padecen esta condición. Aunque actualmente no existe una cura definitiva, se han desarrollado tratamientos que permiten ralentizar la progresión de la enfermedad y aliviar algunos de sus síntomas. Por eso, contar con herramientas diagnósticas más accesibles y menos invasivas es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Hasta ahora, el diagnóstico de laboratorio más confiable requería la extracción de líquido cefalorraquídeo mediante una punción lumbar, un procedimiento invasivo, costoso y no exento de riesgos. Con la aprobación del test Lumipulse, este panorama podría cambiar significativamente.

¿Cómo funciona el test Lumipulse?

El nuevo test aprobado por la FDA analiza la presencia de dos proteínas clave en el plasma sanguíneo: pTau217 y beta-amiloide 1-42. Ambas están directamente relacionadas con el desarrollo del alzhéimer, ya que se acumulan en el cerebro formando placas y ovillos que afectan el funcionamiento cognitivo.

Mediante la medición de la proporción de estas proteínas en una muestra de sangre, los especialistas pueden identificar con mayor precisión indicios tempranos de la enfermedad, lo que representa una alternativa menos invasiva y más sencilla en comparación con las técnicas tradicionales.

Limitaciones y próximos pasos

A pesar del entusiasmo que ha generado esta aprobación, los expertos advierten que el test no está exento de limitaciones. La FDA señala que aún existe la posibilidad de obtener falsos positivos o negativos, por lo que no se recomienda su uso como único método diagnóstico.

En el corto plazo, el test Lumipulse será utilizado principalmente para preseleccionar pacientes en ensayos clínicos. Sin embargo, a medida que avance su implementación y validación, se espera que pueda ser incorporado por médicos de atención primaria en casos sospechosos o en personas con factores de riesgo.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!