Segob pide diálogo y regreso a clases a la CNTE; movilizaciones del lunes 26 siguen en pie

Segob CNTE movilizaciones 26

Segob pide diálogo y regreso a clases a la CNTE; movilizaciones del lunes 26 siguen en pie.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué solicitaron Segob y SEP a la CNTE?

El Gobierno de México reiteró su llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para reanudar el diálogo institucional y permitir el regreso a clases a la brevedad. Las Secretarías de Gobernación (Segob) y Educación Pública (SEP) difundieron un comunicado en el que destacaron la urgencia de continuar con las mesas de trabajo y preparar el cierre del ciclo escolar sin más afectaciones.

El gobierno insistió en la necesidad de que el magisterio regrese a sus comunidades, ya que el paro ha afectado a alrededor del 7 % de los planteles escolares del país. También reafirmaron su compromiso con la libertad de expresión, la movilización pacífica y el respeto a los derechos humanos, así como con el carácter no represivo de su actuación.

¿Qué motiva las protestas de la CNTE?

Desde el 15 de mayo, la CNTE mantiene movilizaciones en distintas entidades del país y, particularmente, en la Ciudad de México. Exigen un aumento salarial del 100 %, así como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Además, critican la cancelación de una reunión que sostendrían con la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo que, según la Sección 34 en Zacatecas, demuestra una falta de voluntad política.

Los docentes han señalado que el actual sistema de pensiones representa una injusticia, y recordaron que la eliminación de dicha ley fue una promesa de campaña de la mandataria. Hasta ahora, el gobierno federal ha expresado que no existe presupuesto suficiente para volver al modelo anterior ni condiciones para modificar el marco legal vigente.

¿Dónde se movilizarán los maestros este lunes?

Este 26 de mayo, la CNTE continuará con sus protestas en al menos cinco puntos clave del sur de la Ciudad de México. Las concentraciones están previstas desde las 9:00 horas frente a:

  • Secretaría de Educación Pública (SEP) en Xoco
  • Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlalpan
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) (sede por confirmar)
  • Televisoras, posiblemente Televisa y TV Azteca

A las 10:00 horas, la Comisión Negociadora Única (CNUN) ofrecerá una conferencia de prensa para anunciar sus próximas acciones. Hasta el momento, el proceso de negociación se encuentra en pausa, sin avances significativos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!