Pemex alista despido masivo de más de 3,000 empleados

La petrolera implementaría una reestructura para ahorrar más de 10 mil mdp

Petróleos Mexicanos (Pemex) se prepara para ejecutar un despido masivo Pemex que afectaría a más de 3,000 empleados de confianza, según reportes de medios especializados y agencias internacionales. El objetivo principal de esta medida es reducir costos operativos, mejorar las finanzas de la empresa y fortalecer su capacidad de producción.

De acuerdo con Bloomberg News, un documento interno fechado en abril plantea el despido de hasta 3,114 trabajadores no sindicalizados, lo que representaría un ahorro estimado de 10,494 millones de pesos. Esta acción formaría parte de una reestructuración corporativa mayor impulsada por la actual administración.

Reorganización interna para reducir duplicidades

El diario Reforma informó que el plan también contempla la eliminación de estructuras administrativas que generan duplicidad de funciones. Se eliminarían una dirección, diez subdirecciones, siete coordinaciones y 34 gerencias. En su lugar, Pemex planea crear una nueva dirección, cinco subdirecciones, una unidad, dos coordinaciones y 17 gerencias, como parte de una reorganización funcional.

Además del recorte de personal, la empresa impulsaría un programa de austeridad más amplio que, en conjunto, permitiría generar ahorros por 18,560 millones de pesos, según el sitio Energy21. El documento “Reestructuración”, elaborado por la Subdirección de Capital Humano, incluye medidas que reconfiguran distintas áreas operativas de la empresa estatal.

Regreso al modelo vertical de operación

La transformación estructural responde también al interés del gobierno federal de eliminar las subsidiarias creadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y retornar a un modelo vertical de operación en Pemex. Esto implicaría reintegrar divisiones clave bajo una jerarquía más centralizada.

Entre los cambios propuestos destaca la creación de una nueva Dirección de Comercialización con tres subdirecciones enfocadas en estrategia de precios, ventas de hidrocarburos y logística de suministro. Asimismo, Pemex Transformación Industrial pasaría a llamarse Dirección Operativa de Refinación, con funciones segmentadas en producción de petrolíferos, petroquímica secundaria y seguridad industrial.

Pemex Logística, por su parte, adoptaría el nombre de Dirección Operativa de Logística, con nuevas subdirecciones en transporte, almacenamiento, despacho y seguridad operativa. Las direcciones Jurídica y de Finanzas se conservarían, aunque con una estructura más reducida.

Cambios directivos en Exploración y Producción

Reuters también confirmó la reestructura al revisar un segundo documento interno, fechado en mayo. En él se oficializa la llegada de Ángel Cid Munguía a la dirección de Exploración y Producción, tras la salida inesperada de Néstor Martínez. Aunque no se ratificó explícitamente el despido de los más de 3,000 empleados, el nuevo documento mantiene la línea de ajustes operativos y financieros para Pemex.

Mientras tanto, la empresa no ha emitido una postura oficial sobre estos movimientos. Sin embargo, la reestructuración sigue avanzando como parte de una estrategia integral para asegurar la sostenibilidad de la empresa energética más importante del país.