Calendario escolar 2025-2026 incluirá más días de descanso
El ciclo escolar 2025-2026 iniciará con una modificación significativa: una nueva semana de vacaciones SEP se incorporará al calendario oficial, según lo anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta medida busca ofrecer un mayor equilibrio entre las labores docentes y el bienestar de estudiantes y maestros.
La SEP detalló que las clases del ciclo actual terminarán el 16 de julio de 2025. Posteriormente, en lugar de regresar a finales de agosto como se tenía previsto, el retorno a las aulas se dará hasta el 1 de septiembre. Con este cambio, alumnos y profesores contarán con una semana adicional de descanso durante el verano.
Reconocimiento al magisterio impulsa el cambio
Durante la celebración del Día del Maestro y la Maestra, el pasado 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta modificación responde a la necesidad de valorar el trabajo del magisterio mexicano. Subrayó que, en comparación con otros países, México mantenía uno de los calendarios escolares más prolongados, sin tomar en cuenta las actividades extraacadémicas que muchos docentes realizan fuera del aula.
Sheinbaum reconoció que los profesores continúan trabajando después de la clausura oficial del ciclo escolar y regresan días antes del reinicio de clases. Por ello, propuso extender el receso de verano, una idea que fue bien recibida por la SEP y que se reflejará en el nuevo calendario.
Cambios aplicarán a nivel nacional
La SEP adelantó que los detalles completos del calendario 2025-2026 se publicarán próximamente en el Diario Oficial de la Federación y en sus plataformas digitales. Allí se incluirán las fechas clave como evaluaciones, sesiones de consejo técnico y periodos vacacionales.
Esta modificación será válida para todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico que formen parte del sistema educativo nacional. La dependencia subrayó que el propósito no solo es brindar un respiro a los trabajadores de la educación, sino también favorecer un mejor entorno educativo para los estudiantes.
Mientras se afinan los detalles del calendario, las autoridades llaman a padres, docentes y alumnos a estar atentos a la información oficial.