La derrama económica en Valle de Toluca durante la final del futbol mexicano entre Toluca y América alcanzará hasta 140 millones de pesos, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR). El partido se jugará el domingo 25 de mayo a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Díez y atraerá a miles de aficionados locales y foráneos.
Este evento deportivo representa más que un duelo por el campeonato. También es un motor para el dinamismo económico de la ciudad y su zona metropolitana. La CANACO reporta que sectores como alimentos, bebidas, transporte, hospedaje, comercio minorista y eventos públicos experimentarán un fuerte repunte en ventas.
Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO Valle de Toluca, afirmó que el éxito deportivo de los Diablos Rojos se traduce en beneficios para toda la ciudad. “Cuando al Toluca le va bien, a toda la ciudad le va mejor. Esta final no solo es motivo de orgullo, sino una verdadera oportunidad para reactivar la economía de cientos de negocios”, señaló.
Restaurantes y comercio local, los más beneficiados
Los negocios más beneficiados serán los restaurantes, bares y cafeterías, especialmente los que se han unido a la campaña “Negocio Diablo”, que invita a los comercios a vestirse de rojo, ofrecer promociones especiales y unirse a la celebración. Además, se espera un consumo elevado en los hogares de quienes verán el partido desde casa.
El presidente de CANACO hizo un llamado a los comerciantes y a la ciudadanía a sumarse de forma positiva a este momento histórico, fomentando el consumo local y evitando prácticas como la reventa de boletos. También se resaltó la importancia de mantener un ambiente familiar, seguro y solidario.
Pantallas gigantes y turismo deportivo
El estadio Nemesio Díez, con capacidad para cerca de 30 mil personas, será el epicentro del evento. La mayoría de los asistentes serán aficionados locales, aunque también se prevé la llegada de visitantes de la Ciudad de México y otras entidades.
Para quienes no puedan ingresar al estadio, el ayuntamiento instalará pantallas gigantes en espacios públicos como la Alameda Central, el Puente de Santín y la Glorieta del Águila. Estas sedes permitirán que miles de aficionados disfruten del encuentro en comunidad.
La derrama económica en Valle de Toluca refuerza la importancia del deporte como motor de desarrollo local. Esta final no solo se vivirá en la cancha, sino también en las calles, comercios y hogares de la ciudad.