Luis Alberto Pérez Zamorano es capturado tras millonario fraude a más de 10 mil personas
Luis Alberto Pérez Zamorano, conocido como el “gurú financiero” detrás del escándalo de Inverforx, fue detenido en Palermo, Italia, luego de varios meses prófugo. La captura del empresario mexicano, quien acumulaba una ficha roja de Interpol, representa un paso decisivo en uno de los fraudes financieros más grandes de los últimos años en México.
Pérez Zamorano está acusado de haber defraudado a más de 10 mil inversionistas, con un daño económico que se estima en 15 mil millones de pesos. Aunque su arresto ya fue confirmado por autoridades mexicanas, el proceso de extradición aún no ha comenzado, pues se espera la documentación oficial por parte del gobierno italiano.
El ascenso y colapso de Inverforx
Fundada en 2019 bajo la razón social Strategic Capital Agency S.A.P.I. de C.V., Inverforx prometía a sus inversionistas multiplicar su dinero en sectores como litio, petróleo, algodón y oro. Ofrecía supuestos rendimientos de hasta 81% en nueve meses, muy por encima del promedio del sistema financiero tradicional.
Las primeras ganancias entregadas servían para atraer mayores cantidades de inversión. Sin embargo, todo colapsó cuando cientos de inversionistas dejaron de recibir respuestas. A partir de noviembre de 2023, comenzaron las denuncias públicas y legales. Una de ellas provino de un profesor afiliado a la CNTE en Michoacán, quien reveló presuntos vínculos entre Inverforx y funcionarios del gobierno de Silvano Aureoles.
La empresa operó durante años con apoyo político y acceso a recursos públicos. Se le relaciona con exfuncionarias como Ariadna Rosas Burgos y Sonia Fuerte, ambas ligadas a la Secretaría de Finanzas estatal. En marzo de este año, Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas, fue arrestado en Miami por cargos de desvío de recursos, aunque su conexión directa con Inverforx no ha sido confirmada.
Vida de lujo y nueva red de negocios en Europa
Tras el colapso de Inverforx, Pérez Zamorano desapareció del país. Meses después, el diario español El Español reveló que vivía en Barcelona con una nueva identidad empresarial y un estilo de vida ostentoso. Finalmente, fue localizado en Palermo, donde se concretó su detención.
Las víctimas, representadas por un equipo legal encabezado por los abogados Édgar Gutiérrez, Rodolfo Martínez y Fernando Lozada, han presentado más de 600 denuncias. Ahora exigen una extradición rápida y la recuperación, aunque sea parcial, de los fondos perdidos.
La captura de Pérez Zamorano marca el inicio de una nueva etapa en la búsqueda de justicia. Pero el camino legal aún será largo, y miles de afectados esperan que las autoridades mexicanas actúen con celeridad para evitar más impunidad.