Movilizaciones CNTE: ¿Cuál es la postura del Gobierno de México?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué postura mantiene el Gobierno ante las protestas?
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública (SEP), reafirmó su apertura para sostener un diálogo directo y continuo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ambas dependencias reconocieron que algunos sectores del magisterio optaron por continuar sus movilizaciones, a pesar de haberse ofrecido una reunión formal para atender sus demandas.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señalaron que estuvieron dispuestos y preparados para sostener un encuentro con los representantes del movimiento magisterial, aunque sin la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué propuestas ha presentado el Gobierno?
Durante los últimos días, el Gobierno ha expresado su preocupación por las afectaciones causadas por las movilizaciones en distintas entidades del país. Sin embargo, insiste en que la educación sigue siendo una prioridad nacional, por lo que mantiene abierta la puerta a una mesa de trabajo permanente y respetuosa con los docentes.
Entre las ofertas presentadas al magisterio, destacan la propuesta de congelar el aumento en la edad mínima de jubilación, que originalmente se incrementaría hasta los 60 años en 2028. El nuevo planteamiento dejaría la edad en 58 años para hombres y 56 para mujeres. Esta medida busca responder a una de las exigencias más destacadas en el pliego petitorio entregado por la CNTE.
Además, el Ejecutivo ofreció un incremento salarial del 9 % con efecto retroactivo desde enero, así como un aumento adicional del 10 % a partir de septiembre. Estas acciones forman parte de un conjunto de beneficios laborales con el objetivo de reconocer el trabajo del magisterio y mejorar sus condiciones laborales.
¿Qué sigue para el diálogo con la CNTE?
Aunque la reunión solicitada con la presidenta Claudia Sheinbaum no se concretó, las autoridades aseguraron que siguen comprometidas con avanzar en el diálogo. Tanto la Secretaría de Gobernación como la SEP reiteraron su disposición de encontrar soluciones conjuntas que beneficien tanto al magisterio como al sistema educativo nacional.
El Gobierno subrayó que la atención a las demandas del sector educativo no se limita a una sola reunión, sino que representa una política de Estado basada en la cooperación, la apertura y el respeto. Por ello, insistió en la necesidad de establecer una mesa de trabajo formal, donde puedan analizarse los temas pendientes.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐