Fin del ciclo escolar 2024-2025 en México

ciclo escolar

Conforme avanza el calendario académico, estudiantes, padres de familia y docentes se preguntan cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025 en México. Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció como fecha oficial el miércoles 16 de julio de 2025, algunos estados del país han decidido adelantar las vacaciones de verano por condiciones climáticas extremas.

Fecha oficial del fin del ciclo escolar según la SEP

El calendario escolar 2024-2025, publicado por la SEP, contempla 190 días efectivos de clases para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria. Bajo esta directriz, la mayoría de los estados concluirán actividades el 16 de julio de 2025, dando inicio al receso de verano.

Estados que adelantan el fin del ciclo escolar

En algunos estados del norte del país, donde el calor intenso representa un riesgo para la salud de alumnos y personal educativo, las autoridades locales han decidido ajustar el calendario escolar. Estos son los casos confirmados:

  • Sinaloa: la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) determinó un calendario de 185 días, finalizando el ciclo el 9 de julio de 2025.

  • Sonora y Tamaulipas: también concluirán actividades el 9 de julio, debido a las altas temperaturas que se presentan en esas entidades durante el verano.

Estos ajustes están avalados por la SEP, siempre y cuando se garantice el cumplimiento de los programas educativos.

Casos especiales: Baja California y San Luis Potosí

Baja California

Aunque el ciclo escolar terminará formalmente el 16 de julio, los estudiantes dejarán de asistir presencialmente a las aulas desde el 30 de junio. A partir de esa fecha, se implementará un esquema de educación a distancia, como ya ha ocurrido en ciclos anteriores.

San Luis Potosí

A pesar de que en años anteriores se autorizó un cierre anticipado, no hay cambios confirmados para el ciclo 2024-2025. La Secretaría de Educación estatal desmintió los rumores de un adelanto, aclarando que circula información falsa en redes sociales:

“Circula en redes un video del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que corresponde a información del 2024. Evitemos la desinformación. ¡No lo compartas!”

¿Cambiará el calendario en el ciclo 2025-2026?

La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la posibilidad de incorporar una semana adicional de vacaciones en el calendario escolar 2025-2026. De concretarse, esto implicaría una reducción a 185 días de clase, alineándose con lo que ya aplican estados como Sinaloa.

Esta propuesta aún está en revisión y deberá ser aprobada oficialmente por la SEP antes de que inicie el nuevo ciclo escolar.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!