Identifican a cuatro implicados en crimen político
CDMX. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México identificó a cuatro personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La información se obtuvo gracias al análisis de grabaciones previas al ataque, así como al rastreo de vehículos usados durante la huida. Esta línea de investigación sostiene que al menos tres o cuatro personas habrían participado en el crimen.
El periodista Carlos Jiménez reveló en entrevista para Grupo Fórmula que los agresores actuaron de manera coordinada. Primero, dispararon contra Guzmán y Muñoz en Calzada de Tlalpan la mañana del martes 20 de mayo. Luego, abandonaron una motocicleta utilizada durante el atentado y escaparon en una camioneta azul hacia Iztacalco, zona donde habrían sido ubicados en días anteriores. Posteriormente, se trasladaron en una camioneta Urvan gris al Estado de México, vehículo que ahora es clave en las investigaciones.
Operativo coordinado y sin capturas
Las autoridades han asegurado tres vehículos: una motocicleta negra, el automóvil azul y la Urvan gris. En la escena del crimen se hallaron casquillos de bala, y las primeras pruebas indican que el arma utilizada no tiene antecedentes de uso en otros delitos. Además, los responsables emplearon guantes, lo que ha impedido recuperar huellas dactilares.
De acuerdo con Jiménez, uno de los agresores vestía un chaleco verde antirreflejante, lo que le permitió pasar desapercibido en plena vía pública. Después del ataque, un cómplice lo recogió en motocicleta y ambos se dirigieron al vehículo que los llevaría a su siguiente destino. Todo esto indica un alto nivel de planeación y conocimiento de la rutina de las víctimas.
Acciones interinstitucionales y vigilancia previa
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y la fiscal Bertha Alcalde Luján informaron que ya opera un grupo especial que trabaja 24/7 compartiendo información con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y autoridades del Estado de México. Este equipo busca capturar tanto a los autores materiales como intelectuales.
También se reveló que las víctimas pudieron haber sido vigiladas desde días antes del ataque. Cámaras de videovigilancia registraron la presencia sospechosa de un individuo en el sitio donde posteriormente ocurrieron los asesinatos, lo que refuerza la hipótesis de que el doble homicidio fue planeado con antelación.
Hasta el momento no se han efectuado detenciones. Las autoridades mantienen varias líneas de investigación abiertas para determinar el móvil del crimen, que sigue sin esclarecerse.