Preparan sistema seguro y transparente para jornada histórica
El INE moderniza elección judicial con nueva tecnología con el desarrollo de una plataforma avanzada para procesar millones de votos el próximo 1º de junio. Esta jornada definirá 881 cargos del Poder Judicial en una elección sin antecedentes en México. El Instituto Nacional Electoral (INE) diseñó en tres meses un sistema tecnológico robusto que prioriza la seguridad, transparencia y eficiencia.
José Alberto Pérez de Acha, responsable de la Unidad de Servicios de Informática (USI), explicó que el sistema funciona mediante arquitectura en la nube. Esto permite una operación resiliente, incluso ante fallos técnicos, y facilita el uso de hasta 15 mil capturistas en los 300 consejos distritales del país. Además, cuenta con pruebas de ciberseguridad que garantizan la protección de los datos.
A diferencia de otros procesos, el conteo de votos no se realizará en las casillas. Los equipos capturarán y verificarán los datos en estaciones externas, con rotación constante para minimizar errores humanos. Supervisores de cada distrito monitorearán el avance en tiempo real. Para mayor transparencia, el INE transmitirá la información en YouTube y en un micrositio oficial con resultados actualizados.
El organismo electoral implementó también una red nacional de conectividad. Se desplegaron 1,800 puntos de acceso, incluyendo enlaces satelitales, y se firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar energía continua mediante plantas de respaldo.
Con el fin de garantizar una ejecución impecable, el INE ya realizó tres simulacros nacionales. Estos ensayos permitieron detectar áreas de mejora y afinar la logística. Además, se programaron dos simulacros finales para el 25 y 30 de mayo, días antes de la jornada.
Esta innovación tecnológica no solo apunta al éxito del proceso actual. También abre la puerta a nuevas formas de votación en el futuro, como el voto digital o el uso de inteligencia artificial en procesos de validación. El INE considera que la experiencia de esta elección marcará un precedente importante para la evolución de los sistemas electorales en México.
En suma, el instituto reafirma su compromiso con la ciudadanía, garantizando un proceso confiable, moderno y accesible para todos los mexicanos.