Boom de la cerveza sin alcohol, ¿qué generaciones la consumen más?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué el consumo de cerveza sin alcohol va en aumento?
La cerveza sin alcohol comienza a ganar terreno en México, impulsada principalmente por las nuevas generaciones. Aunque representa solo el 0.6 % del mercado cervecero, su crecimiento ha sido notable: entre 2019 y 2024 aumentó un 30 % anual, según cifras de Grupo Modelo. Esta tendencia contrasta con el crecimiento del 3 % que mantiene la industria cervecera en general.
Este cambio responde a una transformación en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes. La Generación Z muestra un interés creciente por opciones sin alcohol, ya sea por salud, economía o cambios culturales. Mientras tanto, empresas como Heineken y Modelo expanden sus líneas sin alcohol para competir en un mercado que aún parece pequeño, pero con enorme potencial.
¿Por qué algunas generaciones beben menos alcohol?
Aunque muchos atribuyen la tendencia a una mayor preocupación por la salud, varios analistas explican que la verdadera razón es más profunda. Según el experto en bebidas Bourcard Nesin, la Generación Z simplemente tiene menos dinero. A diferencia de generaciones anteriores, estos jóvenes enfrentan empleos inestables, bajos ingresos y aún no han formado hogares propios.
Aun así, destinan el mismo porcentaje de su ingreso al alcohol que los millennials a su edad. En otras palabras, no beben menos por elección, sino porque tienen menos recursos disponibles. Además, la constante vigilancia en redes sociales, el temor a las consecuencias y la reducción del tiempo para socializar también influyen.
La caída en el consumo entre menores de edad ha sido drástica: en 1991, el 64 % de los estudiantes estadounidenses de último año de secundaria se habían embriagado al menos una vez. En 2024, esa cifra bajó al 33 %. Esta transformación, según Nesin, tiene más que ver con el entorno digital y las nuevas normas sociales que con valores personales.
¿Qué perspectivas a futuro tiene la industria cervecera?
México ocupa el cuarto lugar mundial en consumo total de cerveza, detrás de China, EE. UU. y Brasil. El mercado de bebidas alcohólicas en el país ya vale 24,300 millones de dólares, y se proyecta que alcanzará los 30,000 millones para 2033. Por eso, las marcas no pueden ignorar este giro.
Si la Generación Z aumenta su consumo al llegar a la adultez, como indican las proyecciones, la cerveza sin alcohol servirá como puerta de entrada. Las marcas que se adapten a esta nueva cultura de consumo podrían ganar mucho más que mercado: ganarían relevancia en un público que busca experiencias diferentes.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐