La canícula es un fenómeno climático que ocurre cada año en México, caracterizado por una disminución de lluvias, baja velocidad del viento y un notable aumento en las temperaturas. Para 2025, se espera que este periodo traiga temperaturas superiores a los 45 °C, impulsadas por la presencia del fenómeno de El Niño y el impacto del calentamiento global.
¿Cuándo inicia la canícula 2025?
Aunque su inicio varía dependiendo de la región, la canícula suele comenzar semanas después del solsticio de verano, que este año ocurre el 21 de junio. Tiene una duración aproximada de 40 días, aunque puede extenderse o acortarse según las condiciones climáticas locales.
¿Qué estados serán los más afectados?
Se prevé que las zonas con mayores afectaciones serán estados del noreste, centro y sureste del país, entre ellos:
-
Coahuila
-
Nuevo León
-
San Luis Potosí
-
Hidalgo
-
Morelos
-
Tlaxcala
-
Oaxaca
-
Chiapas
-
Guerrero
-
Veracruz
-
Tabasco
-
Campeche
-
Yucatán
-
Quintana Roo
¿Qué es la canícula y por qué se llama así?
Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la canícula es un lapso de disminución temporal de lluvias durante la temporada de verano, acompañado por un repunte de calor.
No te olvides leer: Toluca vs América ¿Cuándo se Juega la Final de la Liga MX 2025?
El término proviene del latín canes (perros) y hace alusión a la estrella Sirio, conocida como “La Abrasadora”, que aparece en el cielo durante los días más calurosos del año y está relacionada con la constelación del Can Mayor.
¿Cómo prevenir los efectos de la canícula?
Las autoridades sanitarias recomiendan:
-
Evitar la exposición prolongada al sol
-
Hidratarse constantemente
-
Usar ropa ligera y de colores claros
-
No realizar actividades físicas intensas entre las 11:00 y 16:00 horas
-
Cuidar especialmente a menores de edad y adultos mayores