Cuautitlán Izcalli recibe evento deportivo estudiantil.
¿Qué actividades contempla el LXVII Prenacional Deportivo?
El municipio de Cuautitlán Izcalli dio la bienvenida a más de 3 mil estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), quienes participan en el LXVII Evento Prenacional Deportivo. La jornada reúne a jóvenes provenientes de 30 instituciones ubicadas en los estados de México, Hidalgo, Querétaro y Ciudad de México.
Durante seis días, los participantes competirán en distintas disciplinas como fútbol, basquetbol, voleibol y atletismo, en diversas sedes municipales habilitadas para la ocasión. Esta iniciativa busca fortalecer la formación integral de los estudiantes mediante el deporte, la convivencia sana y el trabajo en equipo.
¿Cómo garantiza el municipio una estancia segura?
Ante la magnitud del evento, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli implementó un operativo especial para brindar apoyo en seguridad vial, atención médica y protección civil. Con estas acciones, las autoridades locales buscan asegurar una estancia ordenada y sin contratiempos para los atletas y sus acompañantes.
Desde el inicio de las actividades, elementos de tránsito municipal y policía local resguardan las sedes deportivas y los principales puntos de traslado. Además, personal de emergencias se mantiene en alerta para atender cualquier eventualidad relacionada con la salud o el bienestar de los asistentes.
El objetivo principal es que los visitantes vivan una experiencia positiva durante su participación en el Prenacional, mientras conocen y disfrutan del entorno urbano de Cuautitlán Izcalli.
¿Qué representa este evento para el municipio?
El Prenacional Deportivo no solo impulsa la actividad física entre los jóvenes, sino que también proyecta al municipio como un espacio con infraestructura adecuada para recibir eventos académicos y deportivos de gran escala.
La administración municipal reafirma su compromiso con la educación, el deporte y la juventud, al promover encuentros que contribuyan al desarrollo de nuevas generaciones. Asimismo, destaca la relevancia de crear espacios dignos donde se fomente la sana competencia y se fortalezcan los lazos entre instituciones educativas.
El evento también representa una derrama económica para prestadores de servicios locales, desde transporte y alimentación hasta hospedaje, lo cual beneficia de manera indirecta a la comunidad.