Conversatorio sobre Costumbres y Tradiciones de Lerma

Este próximo 23 de mayo de 2025, la Casa de la Mujer AMAR se convertirá en el escenario de un evento cultural imperdible: el conversatorio “Costumbres y Tradiciones de Lerma”, una actividad gratuita que busca preservar la riqueza cultural del municipio.

En esta edición, el evento contará con la participación del destacado promotor cultural Guillermo Reyes de Jesús, quien compartirá con el público la fascinante historia de la Comparsa de Chinelos de Santiago Analco, conocida como “Los Compadres”.

¿Qué son los Chinelos?

Los chinelos son una figura emblemática del carnaval en el centro de México, especialmente en comunidades del Estado de México, Morelos y Puebla. Su origen se remonta a una expresión satírica de la población indígena hacia los colonizadores españoles. Con el paso del tiempo, los chinelos se han transformado en un símbolo de identidad, alegría y resistencia cultural.

Santiago Analco y su comparsa tradicional

Santiago Analco, una comunidad con profundas raíces en Lerma, ha mantenido viva esta tradición a través de generaciones. La comparsa “Los Compadres” es una expresión auténtica del orgullo comunitario, con vestuarios coloridos, máscaras elaboradas y bailes que mezclan lo ceremonial con lo festivo.

Detalles del evento

  • Tema: La Historia de la Comparsa de Chinelos de Santiago Analco (los compadres)

  • Ponente: Guillermo Reyes de Jesús

  • Fecha: Viernes, 23 de mayo de 2025

  • Hora: 16:00 h

  • Lugar: Casa de la Mujer AMAR, Lerma

  • Entrada: Libre

Una oportunidad para conectar con las raíces

Este conversatorio forma parte de las actividades que el Ayuntamiento de Lerma organiza bajo la iniciativa “Somos Todos”, cuyo objetivo es fortalecer el sentido de pertenencia y dar visibilidad a las costumbres que forman el alma del municipio. Se invita a familias, estudiantes, investigadores y ciudadanía en general a asistir y participar activamente.