SEP anuncia cambios en el calendario escolar 2025-2026

calendario escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una importante modificación en el calendario escolar para el ciclo 2025-2026 que beneficiará tanto a estudiantes como a docentes con una semana adicional de vacaciones. Esta medida, revelada durante la celebración del Día del Maestro el 15 de mayo de 2025, busca reconocer la labor del magisterio y mejorar los tiempos de descanso en el sistema educativo básico.

¿En qué consiste el cambio al calendario escolar?

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realizó el anuncio, explicó que la decisión no responde a presiones sindicales, sino a una evaluación comparativa con calendarios escolares internacionales. Según Sheinbaum, los maestros en México trabajan más allá de las fechas oficiales de cierre del ciclo escolar, realizando tareas administrativas y evaluaciones que no siempre se contemplan en los tiempos de descanso.

Por ello, la semana adicional se sumará al periodo de vacaciones de verano, extendiendo el receso tradicional. El regreso a clases para el ciclo 2025-2026 se pospondrá hasta el lunes 1 de septiembre, a diferencia de las fechas habituales a finales de agosto.

Impacto en días efectivos de clase y jornadas laborales

Con esta modificación, los días efectivos de clase para los estudiantes se reducen de 190 a 185. Para el personal docente, la reducción será de 195 a 190 días laborables, sin afectar las jornadas destinadas a capacitación, evaluación y actividades administrativas de cierre.

El calendario escolar mantiene los descansos tradicionales durante invierno y Semana Santa, así como las suspensiones por fechas oficiales, mientras que la semana adicional se suma exclusivamente a las vacaciones de verano.

Incremento salarial para el magisterio

En el mismo evento, la presidenta Sheinbaum anunció un aumento salarial para el magisterio del 9% retroactivo a enero de 2025, con un punto porcentual adicional a partir de septiembre, totalizando un incremento del 10% en el año. Esta medida busca recuperar el poder adquisitivo de los docentes y fortalecer la educación pública en México.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, detalló que este ajuste salarial beneficia a todos los trabajadores de la educación básica, incluyendo tanto a maestros frente a grupo como a personal de apoyo técnico-pedagógico.

Publicación oficial y aplicación del nuevo calendario escolar

La SEP informó que el calendario escolar oficial para 2025-2026 será publicado en las próximas semanas en el Diario Oficial de la Federación y los canales oficiales del gobierno. El documento incluirá el desglose detallado de días hábiles, periodos de evaluación, consejos técnicos escolares y fechas de vacaciones.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!