En un esfuerzo conjunto por fortalecer la conciencia ambiental y promover el bienestar comunitario, el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez llevó a cabo una destacada jornada de limpieza en la comunidad de Santiaguito Tlalcilalcalli, logrando una participación activa entre autoridades auxiliares y habitantes de la zona.
La iniciativa, desarrollada durante el fin de semana, forma parte de una estrategia municipal orientada a fomentar la cultura del cuidado del entorno, así como a consolidar la colaboración entre gobierno y ciudadanía. Durante esta jornada, se realizaron labores de barrido, recolección de residuos sólidos y separación de materiales reciclables, en un ambiente de cooperación y entusiasmo.
Compromiso ciudadano por un municipio más limpio
El éxito de esta jornada se vio reflejado en la entusiasta participación de los vecinos, quienes acudieron con escobas, palas y bolsas para contribuir al saneamiento de calles, áreas comunes y espacios públicos de Santiaguito Tlalcilalcalli. La acción no solo mejoró la imagen urbana, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y responsabilidad social entre los habitantes.
Autoridades locales destacaron la importancia de este tipo de actividades para consolidar un municipio más limpio y ordenado. “Cuando la ciudadanía se involucra de manera activa, se logran grandes resultados. Agradecemos profundamente el compromiso de las y los vecinos, así como el respaldo de las autoridades auxiliares que hicieron posible esta jornada”, señalaron representantes del Ayuntamiento.
Un modelo de participación comunitaria en el Estado de México
Estas acciones se enmarcan dentro de un plan integral de desarrollo sustentable promovido por el gobierno municipal, que busca replicarse en otras comunidades de Almoloya de Juárez. El objetivo es no solo mantener limpias las calles, sino también inculcar hábitos responsables que favorezcan la salud, la seguridad y el respeto al medio ambiente.